Page anuncia un tramo adicional de los remontes al Casco y plantea otros, quizá en la Hoz del Júcar

Los remontes que estarán listos en febrero de 2026 contarán con un tramo adicional desde el jardín de Cecilio Albendea

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García Page, ha señalado en su visita a las obras de los remontes que conectarán el parking frente al Teatro Auditorio `José Luis Perales´ con el casco antiguo de la ciudad que se está planteando un añadido que haga accesible el último tramo de escaleras desde el jardín de Cecilio Albendea hasta la Calle de Santa Catalina en su conexión con la bifurcación de la Calle Clavel y la Calle Colmillo, justo junto al espacio donde estuvo la desaparecida estatua de Federico Muelas. Además, Page ha fechado la apertura de estos elementos de accesibilidad al casco antiguo para febrero de 2026, antes de la próxima Semana Santa, tal y como adelantó durante la procesión de Camino del Calvario este año.

El líder regional ha asegurado que «viendo la obra estuvimos dudando sobre muchas cosas, pero al final optamos en este final donde estamos por una rampa una rampa prolongada que va a mantenerse para no interferir en el proyecto». Precisamente con ese ánimo de no interferir en las obras de los accesos por ascensor o escalera mecánica que ya se están llevando a cabo, el presidente anunciaba que «vamos a hacer al margen de este proyecto un añadido particular para que también se haga un último pequeño tramo de escalera mecánica».

Punto de llegada del último remonte actualmente al jardín de Cecilio Albendea

Sobre el funcionamiento de los remontes, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha señalado que los tramos de subida y de bajada «se podrán modificar según las necesidades que se produzcan, siendo los dos de subida o los dos de bajada». Para ejemplificar dichas necesidades el edil ha señalado que cuando se acumule un número importante de personas «en llegará San Mateo o Semana Santa habrá algunos momentos de horarios en los que serán los tramos de subida y otros en los que los tramos serán de bajada». De este modo, en los momentos de subida de los cortejos procesionales o las horas punta de llegada a la plaza en San Mateo serían dos los remontes por tramo habilitados en ese sentido. Dolz ha apuntado que esa «versatilidad en cuanto a cambiar las direcciones de los distintos tramos que constituyen los remontes» facilitará el acceso al casco antiguo de la ciudad.

Detalle del proyecto de la conexión por remontes al casco antiguo. FOTO: Lucía Álvaro