Ouigo ampliará las frecuencias entre Madrid y Albacete pero seguirá sin parar en Cuenca

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia permite que la compañía francesa amplíe de dos a cinco las frecuencias entre Madrid y Albacete

Ouigo ampliará las frecuencias entre Madrid y Albacete pero seguirá sin parar en Cuenca. Así se extrae de la resolución de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que permite a la compañía francesa ampliar sus frecuencias de dos a cinco por sentido y día entre Madrid y Albacete, en un servicio que sigue sin incluir a Cuenca entre sus paradas.

En la nota de prensa facilitada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia, se indica que esta ha realizado, a solicitud del Ministerio, la preceptiva prueba de equilibrio económico, llegando a la conclusión de que no son sustituibles los servicios de Media Distancia Convencional con los nuevos servicios de Ouigo por el tiempo de viaje, muy inferior en la alta velocidad; y tampoco son sustituibles los servicios Avant para los viajeros frecuentes porque los primeros ofrecen mejores precios en los bonos multiviaje, más frecuencias y la posibilidad de cambiar fecha y horario del viaje de forma gratuita.

Por el contrario, la prueba de equilibrio considera que los nuevos servicios de Ouigo Madrid-Albacete pueden considerarse sustituibles con respecto a los Avant, sólo en el caso de los viajeros ocasionales, siempre que ambos servicios discurran en las mismas franjas horarias (hasta 60 minutos antes o después).

El análisis de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia señala en su conclusión que el potencial trasvase de viajeros no recurrentes del servicio Avant a los nuevos servicios de Ouigo no tendrían un impacto negativo sustancial en el contrato de servicio público según el análisis de la CNMC.

En sus recomendaciones, la CNMC señala que “el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible debería analizar la posibilidad de que varias empresas, y no solo Renfe Viajeros, pudieran ofrecer los servicios públicos (como en la experiencia del “Verano Joven”), ya que en la ruta Madrid-Albacete operan tres empresas y cuatro productos comerciales y las necesidades de los viajeros están cubiertas”. Además, se recomienda “revisar el alcance de los servicios públicos entre Madrid y Albacete, y cubrir solamente los bonos multiviaje para viajeros frecuentes, ya que para los viajeros ocasionales los servicios comerciales son más baratos que los públicos y tienen suficientes frecuencias”.

En agosto de este año fuentes de la operadora indicaban a Voces de Cuenca que plan de futuro de Ouigo pasa por ampliar servicios y empezar a parar en Cuenca en las líneas que operan (Madrid-Valencia, Madrid-Alicante y Madrid-Elche-Murcia).

Recientemente la misma CNMC autorizaba a Iryo dos nuevos trayectos para unir Cuenca con Madrid y Albacete, en este caso al interpretar que la puesta en marcha de estos servicios no comprometen el equilibrio económico del contrato de servicio público.