Nuevas líneas de autobuses urbanos: recorridos, horarios y trasbordos

Habrá cuatro líneas más las lanzaderas al AVE, con nuevas paradas y llegando a todos los barrios de la ciudad.

El Ayuntamiento de Cuenca ha presentado la renovación del transporte urbano de la ciudad con nuevas líneas de autobuses. En concreto, habrá cuatro líneas más las lanzaderas a la estación de Alta Velocidad ‘Fernando Zóbel’, es decir, cinco en total, que además añaden paradas al barrio Fuente del Oro y Cañadillas y una nueva en el Cerro de la Estrella.

El alcalde, Darío Dolz, ha informado de que las cuatro líneas tendrán una frecuencia de 30 minutos durante los 365 días del año, también los fines de semana, que reducirá el tiempo media hora. Además, la línea 1, que subirá al Casco Antiguo, la frecuencia será de 15 minutos los fines de semana, puentes y los meses de julio y agosto.

Asimismo, el regidor ha destacado la recuperación de paradas perdidas en la Fuente del Oro, por San Cosme y San Damián así como la que transitaba por las calles Ángeles Gasset y Francisco Suay, además de implantar nuevas en Cañadillas y el Cerro de la Estrella.

Se establece un punto inicial para todos los autobuses, que será en la antigua plaza de la estación de tren, y las cuatro líneas son circulares, «que damos cobertura a barrios que hasta el momento no tenían transporte urbano».

Dolz ha destacado que se jubilan «prácticamente» todos los autobuses, y prestarán el servicio 10 vehículos de los que seis con cien por cien eléctricos, que se irán viendo por la calles de la ciudad «a lo largo de la semana que viene». Asimismo, se podrán informar de los tiempos de espera y de llegada a través de la aplicación y en marquesinas.

El nuevo plan ha provocado también un aumento en la plantilla y se suman seis conductores más que se han incorporado en las últimas semanas, por lo que hay un total de 36 trabajadores al frente de los autobuses urbanos.

El intercambiador en Mariano Catalina supondrá una reordenación de vehículos y señalización, ya que además por la zona también pasarán los autobuses provinciales como los ASTRA y los interprovinciales, que esperan que esté listo para finales de mayo.

Darío Dolz ha destacado que las obras que haya que realizar se harán a lo largo del mes de mayo, así como la difusión de información a todos los ciudadanos, «ya que es un cambio radical del transporte urbano que necesita ser bien comunicado», subraya el regidor. Con ello, prevén que el nuevo servicio de autobús urbano esté listo para comenzar en junio.

En cuanto a los precios, se mantienen los actuales: Bonobús normal: 10 viajes a 3,15 euros; Bono Especial (jóvenes, familias numerosas, mayores): 10 viajes a 2 euros; Bono Social (discapacidad, familias numerosas de categoría especial, mayores en función de la renta): 10 viajes a 1 euro. Como novedad, una vez que empiecen a funcionar las cuatro líneas dentro de la ciudad, el billete comprado puede valer para otra ruta de autobús dentro de un margen de 40 minutos.

LÍNEA 1: BARRIO DEL CASTILLO

Intercambiador y Barrio del Castillo | Primera salida: 7:00 horas / última salida: 23:00 horas.

Frecuencia: de lunes a viernes cada 30 minutos todo el año.

Ruta: Intercambiador Mariano Catalina – calle Colón – Centro de Salud Cuenca II- Puente de la Trinidad – Barrio del Castillo- Calderón de la Barca- Parque San Julián – Calle Noheda – Intercambiador.

Novedades: esta línea tendrá un frecuencia de 15 minutos durante los fines de semana, puentes y los meses de julio y agosto.

LÍNEA 1: BARRIO DEL CASTILLO *La infografía refleja la ruta y algunos hitos, pero hay más paradas intermedias entre ellas.

LÍNEA 2: FUENTE DEL ORO

Intercambiador y Fuente del Oro | Primera salida: 7:00 horas / última salida: 23:00 horas.

Frecuencia: de lunes a domingo cada 30 minutos durante todo el año. Fines de semana: ruta hacia el cementerio (horario habitual)

Ruta: Intercambiador – calle Colón – Puente de San Antón – Universidad – CC. Alcampo – Ronda Oeste – Barrio de Cañadillas – Fuente del Oro – San Cosme y San Damián – Avenida de San Julián – Rotonda de Buenavista – CC. Alcampo – San Antón – San Ignacio de Loyola – República Argentina – Intercambiador.

LÍNEA 2: FUENTE DEL ORO *La infografía refleja la ruta y algunos hitos, pero hay más paradas intermedias entre ellas.

LÍNEA 3: CC. EL MIRADOR

Intercambiador y CC. Mirador | Primera salida: 7:00 horas / última salida: 23:00 horas.

Frecuencia: de lunes a domingo cada 30 minutos durante todo el año.

Ruta: Intercambiador – Hermanos Becerril – CC. Mirador – Avenida Música Española – Centro de Salud Cuenca IV – Colegio Isaac Albéniz – calle Ortega y Gasset – Ars Natura – Tiradores – calle Francisco Suay – Centro de Salud Cuenca IV – CC. Mirador – Hermanos Becerril – Intercambiador.

Paradas nuevas: calle Ángeles Gasset y calle Francisco Suay.

LÍNEA 3: CC. MIRADOR *La infografía refleja la ruta y algunos hitos, pero hay más paradas intermedias entre ellas.

LÍNEA 4: HOSPITAL UNIVERSITARIO

Intercambiador y Hospital Universitario de Cuenca | Primera salida: 7:00 horas / última salida: 23:00 horas.

Frecuencia: de lunes a domingo cada 30 minutos durante todo el año.

Ruta: Intercambiador – Hermanos Becerril – Ronda Oeste – Cerro de la Estrella – Rotonda del colegio Fuente del Oro – Ronda Oeste – Hospital Universitario de Cuenca (dos paradas) – Rotonda del Arado – Avenida Reyes Católicos – Avenida de Castilla-La Mancha – Intercambiador.

Esta línea comenzará a funcionar hacia el nuevo Hospital «cuando nos sea requerido» por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha destacado Martínez Vicente.

LÍNEA 4: HOSPITAL UNIVERSTARIO *La infografía refleja la ruta y algunos hitos, pero hay más paradas intermedias entre ellas.

Puntos intermedios

El concejal de Movilidad y Transporte, Adrián Martínez Vicente, ha explicado que han estado cuadrando «puntos intermedios e interesantes» para que los ciudadanos no tengan que ir hacia el Intercambiador y poder cambiar de autobús y de ruta.

De manera que uno de ellos será en la Rotonda de Juan Carlos I, para aquellos que vengan de Villa Román y quieran ir hacia el Hospital.

También, otro punto será la zona de Fuente del Oro para aquellos vecinos del propia barrio, de San Antón o Universidad o Cañadillas que puedan coger también la línea del Hospital.

Nuevas paradas y otras modificadas

El concejal de Movilidad ha resaltado que las paradas de estas nuevas líneas de autobús urbanos se han diseñado atendiendo a las necesidades de los conductores. Algunas de ellas están ubicadas en rotondas, «lo que supone riesgos». Asimismo, Martínez Vicente asegura que se han reunido con asociaciones sociales vinculadas a personas con discapacidad que le han trasladado «dificultades» para utilizar el transporte público. Por ejemplo, en la parada del Siglo XXI frente a una farmacia hay una bandada de aparcamiento, «por lo que es imposible acercar el vehículo a la acera para desplegar la plataforma», destaca el edil.

También, la parada del actual hospital Virgen de la Luz se modificará y se ubicará donde está la de los autobuses ASTRA, entre la marquesina del Policlínico y la de la rotonda hacia la entrada principal del centro hospitalario.

Por todo ello, Martínez Vicente informa de que habrá entre doce y catorce paradas nuevas, cuatro se modificarán y «alguna» se eliminará. Todas ellas comenzarán a instalarse a lo largo del mes de mayo.

Fuentes del Ayuntamiento de Cuenca informan que próximamente comunicarán el listado detallado de paradas.