Nuevas caídas de árboles en los parques: los vecinos piden más supervisión y control

Un ejemplar de grandes dimensiones se ha desplomado en San Fernando, muy cerca del cedro caído el sábado, y también ha habido problemas en el Parque de San Julián

Pocas horas después de que un cedro se desplomara sobre el pavimento de la unión de las plazas de La Morquera y La Hierbabuena, caía también otro árbol de grandes dimensiones del Parque de San Fernando, a escasos metros del primero. Las intensas lluvias caídas a lo largo del sábado y la madrugada del domingo en la capital conquense (más de 54,2 litros por metro cuadrado según los registros de la Agencia Estatal de Meteorología para el 30 de diciembre) han resultado letales para estos elementos vegetales que que, según denuncian los vecinos de la zona, ya mostraban un estado precario desde hace meses.

Con fotografías antiguas correspondientes a la nevada de diciembre del año pasado, los vecinos demuestran que ambos árboles ya estaban inclinados al menos desde hace once meses. Imágenes de Google Street View evidencian que la precaria situación se remonta al menos a marzo de 2018 y se ha ido agudizando hasta este desenlace. «Cualquier día va a ocurrir una desgracia», advierten los residentes en declaraciones a Voces de Cuenca y piden al Ayuntamiento que repase cada uno de los ejemplares del Parque de San Fernando para comprobar cuál es su estado y tomar las medidas oportunas.

Las dos caídas se han saldado sin daños personales gracias a la fortuna y a la escasez de trasiego que por la meteorología y los horarios había en esos puntos cuando se produjeron, pero hay voces ciudadanas que piden no aminorar la importancia de estos episodios.

En la misma línea están las críticas al Consistorio por no haber cerrado el sábado el Parque de San Julián a pesar de haber recomendado que no se paseara por zonas arboladas a causa de las precipitaciones y el nivel amarillo que regía sobre la ciudad. Y es que en este céntrico espacio verde de la ciudad también se desplomó otro árbol de grandes dimensiones.

«Afortunadamente no le ha golpeado a nadie. Lo que no entiendo es que se le aconseje a la población que no pase por zonas arboladas y el parque San Julián no esté cerrado. ¿Acaso se necesita una desgracia para tomar medidas? ¿No nos vale con lo que ocurrió en «El Retiro»?», señalaba Víctor, un conquense en un mensaje en las redes sociales en el que aludía a la muerte de un niño en 2018 aplastado por un pino en el parque madrileño.

Entre las incidencias del temporal en la ciudad también constan actuaciones de los Bomberos Municipales por el desplome de otro árbol en el Recreo Peral, otro en Parque de Europa, el achique de agua en un edificio de Carretería y actuaciones en la Avenida de los Alfares cerca del Hospital.