En estos dos primeros días para la elección de destinos estaban citados 1.800 MIR y se han adjudicado 1.793 plazas (siete aspirantes no han elegido plaza y quedan por adjudicar 6.975 plazas). Ninguno de ellos ha elegido el Hospital Virgen de la Luz entre sus opciones.
Según el estudio realizado por el Centro de Estudios del Sindicato Médico de Granada, coordinado por Vicente Matas Aguilera, los hospitales 12 de octubre (83), La Fe de Valencia (74), Gregorio Marañón (73), La Paz (72), Clínico de Barcelona (61), Valle Hebrón (56), Ramón y Cajal (51), Virgen del Rocío (46), Hospital de Cruces (43), Clínico de Valencia (40) y Clínico San Carlos (38) destacan en el número de plazas elegidas. Hay 43 centros hospitalarios con 13 o más plazas elegidas, que con un total de 1.390 plazas suponen el 77,5 % de las plazas adjudicadas.
En la distribución por provincias, ocupa el primer lugar Madrid (481) que se ha adjudicado el mayor número de plazas elegidas, seguida a gran distancia de Barcelona (239), Valencia (176), Sevilla (86), Bizkaia (81), Murcia (62), Granada (55) y Málaga (54). Hay 27 provincias con 12 plazas o más adjudicadas. Las 80 plazas restantes se reparten entre las siguientes 16 provincias: Álava/Araba (10), Gerona/Girona (10), Tarragona (7), Almería (6), Burgos (6), Ciudad Real (5), Jaén (5), Lérida/Lleida (5), Lugo (5), Cáceres (4), Castellón/Castelló (4), Guadalajara /4), Huelva (3), Orense/Ourense (3), La Rioja (2) y una plaza en Zamora.
El Sindicato Médico de Granada consideran que «es necesario y urgente una planificación a medio y largo plazo, que tenga en cuenta las posibles jubilaciones de médicos en España, junto con otros factores, como la necesidad de ampliación de plantillas, recirculación, emigraciones… Se tardan 11 o 12 años en formar un médico especialista».
.