Llega un nuevo fin de semana a la ciudad de Cuenca con el comienzo de la semana grande para la capital. Entre las propuestas culturales se encuentra un concierto benéfico de marchas procesionales a cargo de la Banda Sinfónica del Campus de Cuenca para calentar motores. El viernes será el día más importante con el pregón a cargo de Juan Ignacio Cantero. La música en los locales habituales también estará presente.
JUEVES 10 DE ABRIL
Eugenia Tenenbaum en VI Jornadas “Comunicar en el abismo”
La sexta edición de Comunicar en el Abismo culminará este jueves 10 de abril con la intervención de Eugenia Tenenbaum, que abordará el vocabulario para una comunicación no sexista. Con más de 120.000 seguidores en Instagram, la escritora de La mirada inquieta y Las mujeres detrás de Picasso aúna en sus contenidos arte y feminismo. Tenenbaum ha puesto en marcha un modelo de mecenazgo en el que crea contenidos de pago sobre el análisis de obras de arte desde las gafas feministas. Será en el Salón de Acto de la Escuela Politécnica a las 11:30 horas.
Concierto de Marchas Procesionales con la Banda Sinfónica del Campus de Cuenca
El Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha acoge un año más el concierto de Marchas Procesionales que interpretará la banda de alumnos dirigida por Miriam Castellanos. Las actuaciones se celebrarán este jueves 10 de abril en el Paraninfo a las 19 horas, que será de nuevo benéfico en colaboración con Cruz Roja. Los fondos recaudados en el concierto, cuyo donativo será libre y voluntario, irán destinados a la atención de jóvenes con problemas de salud mental a través del servicio «Cruz Roja te escucha». Más información en este enlace.
Concierto de ganadores de la III Beca-Concurso Pedro Aranaz
La SMR Abierta celebra su final este el jueves 10 en el Teatro-Auditorio con el concierto de los ganadores de la III Beca-Concurso Pedro Aranaz. Será en el Teatro Auditorio «José Luis Perales» a las 19:30 horas.
VIERNES 11 DE ABRIL
Visita Guiada al Archivo de la Catedral de Cuenca
Las visitas al archivo de la Catedral de Cuenca van a permitir, por primera vez en su historia, que el público pueda acceder a la zona más secreta y restringida de su edificio: el depósito. Dicho depósito lo componen seis grandes salas en las que se conserva toda la documentación que la catedral de Cuenca y su cabildo de canónigos ha generado a lo largo de los siglos. Por tanto, el itinerario por las diferentes salas va a permitir al visitante hacer un recorrido por la historia de ambas instituciones, desde su origen en el siglo XII, hasta la actualidad. Las visitas son todos los viernes (seleccionados) a partir de las 16 horas con un precio de 12 euros, y las entradas se pueden adquirir en este enlace.
II Espacio de Música y Pensamiento: Geometrías en Generación de Torner (Alegoría de las geometrías)
La Semana de Música Religiosa y U.I.M.P organizan un año más este ciclo de conferencias. La jornada del viernes se celebrará en el Espacio Torner a partir de las 19 horas con la charla «GEOMETRÍAS EN LA GENERACIÓN DE TORNER» a cargo de Pedro Mombiedro, director de «Espacio de Música y Pensamiento»; Andoni Sierra, director artístico de la Semana de Música Religiosa de Cuenca, y Joaquín Cascón, director de la UIMP en Cuenca. A partir de las 19:30 horas será el turno para «EL ARTE ENFRENTADO A LAS LIMITACIONES DEL ARTE«, con Tomás Marco, compositor, ensayista y director de la Academia de Bellas Artes de san Fernando; y Julián Elvira, solista de la BSMM y doctor en Musicología y creador de la flauta Prónomo. La entrada es libre y gratuita.
Pregón de la Semana Santa de Cuenca
A partir de las 20 horas, el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ acoge el día grande del comienzo de la Semana Santa de Cuenca con el pregón a cargo del periodista y escritor Juan Ignacio Cantero. La entrada al Auditorio será libre hasta completar aforo. Las puertas abrirán a las 19:30 horas. Como es habitual, el acto del Pregón contará con una parte musical en la que actuarán el Coro del Conservatorio de Cuenca, dirigido por Jesús Mercado Martínez, y la Banda de Música de Cuenca, dirigida por Miriam Castellanos, quien se estrena como directora en este acto del Pregón. Conducirá la cita nazarena con la que tradicionalmente se abre la Semana Santa en Cuenca la directora del Gabinete de Comunicación de la Junta de Cofradías, Berta López.
Concierto de Los Wavy Gravies en Los Clásicos
Los Wavy Gravies visitan la capital conquense para actuar en el Pub Los Clásicos este viernes 11 de abril. Será a partir de las 23 horas y la entrada tiene un precio de 11 euros. Se pueden reservar anticipadamente [email protected].
Dúo Caifás con «Jesucristo Superstar» en Pub Vaya-Vaya
Este Viernes de Dolores, 11 de abril a las 00:00 horas, el Pub Vaya-Vaya (Bajada San Miguel, Cuenca) se convierte en templo sonoro para acoger uno de los espectáculos más singulares y queridos de la escena underground conquense: el “Jesucristo Superstar” del Dúo Caifás. La entrada es libre y gratuita.
SÁBADO 12 DE ABRIL
II Espacio de Música y Pensamiento: Geometrías en la Generación de Torner
Nueva edición del ciclo de conferencias de la Semana de Música Religiosa y la UIMP. A las 11:30 horas, Espacio II: GEOMETRÍAS EN EL ESPACIO, con Víctor Gómez Pín, filósofo, ensayista, Catedrático de la UAB, Coordinador del International Ontology Congress; y Ángela García de Paredes Falla, estudio Paredes-Pedrosa. Premio Nacional de Arquitectura. A las 17:30 horas, Espacio III: Diálogo: GEOMETRÍAS, ABSTRACCIÓN Y REALIDAD, Ramón Andrés, ensayista y poeta; y José María Sánchez-Verdú, compositor, Catedrático del Real Conservatorio Superior de Música de Madrid, Catedrático de la Robert Schumann Hochschule de Düsseldorf.
Tardeo en Tamarama
El bar-restaurante Tamarama (calle Colón 25) celebra este sábado el comienzo de la Semana Santa en la ciudad con un pre Domingo de Ramos. Organiza un tardeo a partir de las 17 horas con la mejor música y el mejor ambiente.
Solemne traslado de Nuestra Señora de las Angustias
Este sábado, la ciudad de Cuenca comienza con los desfiles procesionales previos a la Semana Santa. A partir de las 19 horas, los conquenses podrán disfrutar del solemne traslado de Nuestra Señora de las Angustias desde la iglesia de la Virgen de la Luz hasta las Madres Concepcionistas en Puerta de Valencia. Irá escoltada por agentes de la Guardia Civil, como es habitual, y el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Música de Las Mesas y la Banda de Trompetas y Tambores de la Junta de Cofradías.
DOMINGO 13 DE ABRIL
Procesión del Hossana
Domingo de Ramos y comienza oficialmente la Semana Santa de Cuenca con la procesión del Hossana a partir de las 9:30 horas desde la antigua iglesia de San Andrés. Estará presidida por la Venerable Hermandad de Jesús Entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza. La Hermandad entrará a la Catedral sobre las 13:30 horas, celebrándose después la misa estacional presidida por el obispo de Cuenca.
Paseo del Arte
Este domingo vuelve el Paseo del Arte a su emplazamiento habitual en el Paseo del Huécar, junto al Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, con una muestra de diversas disciplinas artísticas como pintura, escultura, poesía, fotografía. Su horario es de 10:00 a 13:30 horas.
II Espacio de Música y Pensamiento: Geometrías en Generación de Torner
Jornada del domingo del ciclo de conferencias de la Semana de Música Religiosa y la UIMP. El Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, a las 11:30 horas, Espacio IV: TORNER: SER Y DESVELAMIENTO con Rafael Herrera, catedrático de Filosofía de la UNED; y José Luis García del Busto, musicólogo y miembro de la Academia de Bellas Artes de San Fernando. Entrada libre.
Concierto de SMR: Carlos Mena – Concerto 1700
Carlos Mena – Concerto 1700. “El camino de Simón de Cirene”. Un recorrido escénico-musical por el Via Crucis desde los ojos de Simón de Cirene. Músicas de Vivaldi, Haendel, Stradella, Bach y otros autores del Barroco que llega en una propuesta dirigida por Ignacio García y Daniel Pinteño. Será en el Teatro Auditorio «José Luis Perales» a partir de las 20 horas. La entrada general tiene un precio de 25 euros; para los Amigos de la SMR, 20 euros; y para menores de 30 años, 15 euros. Se pueden adquirir en este enlace.