Durante el acto de celebración organizado por la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca por el día de la Fiesta Nacional y por su patrona, la Virgen del Pilar, quedó de manifiesto la importancia de la mujer en el Cuerpo.
Este año ha sido el primero en el que una mujer, la Teniente Coronel Jefa de la Comandancia María Jesús Pascual, ha presidido los actos institucionales en Cuenca. Pero, no solo eso, ya que a su lado se encontraba la subdelegada del Gobierno Nacional en Cuenca, Mari Luz Fernández.
Para finalizar, también ha sido el primer año en el que una mujer, esta vez la Teniente Jefe adjunta de la Compañía de Seguridad Ciudadana de Cuenca, ha sido la que ha dirigido a la Unidad en el interior del pabellón y en el desfile posterior.
Esta presencia femenina también se traduce en datos. Actualmente, forman parte de la Comandancia de Cuenca 56 mujeres entre guardias, cabos, suboficiales y oficiales, lo que supone un 10% de la plantilla. La media nacional está cerca, un 7%, por lo que Cuenca la supera.
Aún así, y pese a contar hoy con el doble de mujeres que hace cinco años, Fernández considera que «aún están infrarrepresentadas». Por lo que, apunta, «no se puede dar un paso atrás en igualdad, hay que facilitar un acceso real y efectivo de la mujer en todos los sectores del cuerpo».
La Teniente Coronel Pascual considera que es «un buen momento para celebrar y para dar visibilidad al 35 aniversario de la incorporación de la mujer a la Guardia Civil», y anima «a futuras mujeres de que formen parte de esta maravillosa institución».
Por su parte, el vicepresidente primero de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, cree la presencia de cada vez más mujeres tanto en el Cuerpo como en puestos de responsabilidad, «pone muy de manifiesto lo que ha avanzado este país en materia de igualdad». Y recuerda que, de las tres mujeres que hay al frente de alguna Comandancia en este país, dos están en Castilla-La Mancha.