La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha expresado su “rotunda condena” ante el asesinato de una niña de 5 años ocurrido en la provincia de Murcia, presuntamente a manos de la expareja de su madre. El trágico suceso, ocurrido el 1 de abril, ha sido catalogado como un caso de violencia vicaria, siendo la menor la primera víctima de este tipo en lo que va de año en España. Desde 2013, ya son 63 las menores asesinadas por violencia de género.
La subdelegada ha mostrado su repulsa ante este asesinato y ha subrayado la importancia de que las instituciones, administraciones y la sociedad en su conjunto redoblen esfuerzos para evitar nuevas muertes. En lo que va de 2025, se han registrado seis mujeres asesinadas por su pareja o expareja, y siete menores han quedado huérfanos a consecuencia de la violencia machista.
El caso ha conmocionado a la sociedad, y para rendir homenaje a la víctima, se guardó un minuto de silencio en la Subdelegación del Gobierno. Durante este acto, M.ª Luz Fernández estuvo acompañada por la jefa de la Unidad contra la Violencia sobre la Mujer, Sara Moreno; el secretario general de la Subdelegación, Javier Bernal; la delegada de Igualdad de la JCCM, Ana Olmeda; la jefa de la Comandancia de la Guardia Civil, María Jesús Pascual; y el jefe accidental de la Comisaría Provincial de Policía Nacional, Fernando Herranz, entre otros representantes institucionales.
Además, el Ministerio de Igualdad ha recordado que las víctimas de violencia de género pueden acceder a recursos y asesoramiento llamando al 016, disponible las 24 horas del día, o utilizar el canal de WhatsApp y el chat online para consultas. En situaciones de emergencia, se puede contactar al 112 o utilizar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal de alerta a la policía.
Este caso refuerza la necesidad urgente de continuar luchando contra la violencia machista y de brindar todo el apoyo necesario a las víctimas.