La Mesa de Contratación propone que Entre Hoces S.L. gestione el quiosco-bar del Júcar hasta 2025

La oferta, con un canon de 8.115,00 euros/año y varias mejoras técnicas, ha sido la única presentada. Ahora la Junta de Gobierno Local es el órgano competente para ratificar la adjudicación.

La Mesa de Contratación ha propuesto por unanimidad a la Junta de Gobierno Local adjudicar a la empresa ‘Restauración Entre Hoces S.L’ la concesión demanial para uso y explotación del quiosco-bar en el Paseo del Júcar, que es de propiedad municipal. Según el pliego de condiciones la el contrato durará desde el día posterior a la formalización, si se confirma la adjudicación y se formaliza, hasta el final de la temporada del cuarto año desde la adjudicación, esto es, 31 de octubre de 2025.

La oferta de esta mercantil que también gestiona el cercano restaurante Recreo Peral y otros negocios de hostelería ha sido la única presentada y se cifra en la cantidad de 8.115,00 euros/año. La cuantía mínima que se había establecido por parte del Ayuntamiento es de 5.024,42 euros anuales. Entre las mejoras planteadas están la limpieza y mantenimiento de cubierta del quiosco-bar, la reparación del pavimento de losas de piedra, la instalación del riego por goteo y la ampliación de la zona de riego, la plantación de áreas degradadas, la poda de árboles y arbustos por encima de 2,90 metros y la eliminación de un tocón. La mesa establece que ésta última debe aplicarse en un plazo de quince días.

El quiosco es un local de 50 m² de una sola planta rectangular, distribuido en un pequeño bar con cocina, almacén y aseos. Está situado en una explanada en que se puede instalar una zona de terraza en el espacio libre circundante a la edificación de unos 200 m².

El quiosco-bar del Paseo del Júcar es una instalación municipal que no llegó a abrir durante el verano pasado a pesar de que el 11 de junio de 2021 se aprobaron las bases de la concesión. La empresa que resultó elegida no presentó el plazo preceptivo la documentación necesaria para formalizar la adjudicación. No lo hizo ni ese ni ninguno de los que fueron propuestos sucesivamente por orden de puntuación, lo que según la normativa de contratación pública se considera una retirada de ofertas.