Más de 500 personas se interesan por la labor de Amiab en la Feria de Formación Profesional de Cuenca

La entidad ha participado en el evento, celebrado en el Recinto Ferial de La Hípica, para dar a conocer su labor en formación e inserción laboral

Más de 500 personas han visitado el stand de Amiab en la Feria de Formación Profesional de Cuenca, celebrada los días 25 y 26 de marzo en el Recinto Ferial de La Hípica. Durante estas jornadas, los asistentes han podido conocer de cerca la labor de la entidad y los diferentes servicios que ofrece en el ámbito de la formación y la inserción laboral.

La feria, de acceso libre, ha servido como punto de encuentro para estudiantes y profesionales interesados en las oportunidades que brinda la Formación Profesional en la provincia. Además, se han desarrollado numerosos talleres y ponencias con el objetivo de orientar a los futuros estudiantes sobre las diferentes opciones laborales y salidas profesionales.

El evento ha contado con la presencia de diversas autoridades, entre ellas el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro; el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor; el director general de Formación Profesional, José Rodrigo Cerrillo; el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López; la diputada provincial de Cultura, María Ángeles Martínez; la subdelegada del Gobierno en la provincia, Mari Luz Fernández; el delegado provincial de Educación, Gustavo Martínez; y el director de Banca de Instituciones de Castilla-La Mancha de CaixaBank, Emilio Pedrosa.

Por parte de Amiab, han participado en la feria su director general, Pedro Sáez; la directora de Formación y Consultoría, María José Bermejo; el director de Desarrollo y Expansión, Óscar Sillas; y otros miembros del equipo vinculados a la formación y la inserción laboral.

Esta iniciativa ha permitido acercar a los jóvenes y al público en general las posibilidades que ofrece la Formación Profesional, así como el compromiso de Amiab con la formación y la empleabilidad de las personas en situación de vulnerabilidad.