El grupo municipal de Vox ha presentado una moción en el pleno ordinario para solicitar un estudio sobre si es posible la gestión privada del edificio del Mercado de Abastos, uno de los asuntos más polémicos desde hace años para el Ayuntamiento conquense. Su concejal, Rafael Rodríguez, considera que la única solución sería una intervención público-privada con un operador privado especializado en centros comerciales.
Ante esta propuesta de Vox, el concejal de Cuenca en Marcha, Pablo García, señala que echan en falta en la moción «que se recuerde por qué no se ha intervenido en este edificio y en la Plaza de España» tras la «nefasta gestión» en las anteriores legislaturas que ha provocado la pérdida de millones de euros que no se han ejecutado para este fin. Asimismo, critica que si la gestión del edificio puede ser beneficiosa para el sector privado, «por qué no puede ser para el Ayuntamiento».
Por su parte, el edil popular Juan Guadalajara ha recordado los plazos y «despropósitos» que ha tenido el equipo de Gobierno sobre la mesa para el proyecto del edificio del mercado en la Plaza de España. Asimismo, el concejal ha anunciado que el Consistorio se encuentra con una nueva denuncia de uno de los estudios de arquitectura que participó en el anterior concurso, así como la «oportunidad» que tienen de explicar sobre la afirmación que hizo el alcalde el pasado 31 de enero de que el proyecto para esta infraestructura se conocerá «más o menos rápido».
El concejal de Urbanismo, Adrián Martínez Vicente, ha destacado que esta moción «es oportunista», ya que todos los concejales saben que el equipo de Gobierno «está trabajando en el proyecto de este edificio», además de analizar cómo se gestionará. El edil tiene claro que «hay que darle una solución» y que comenzaron en la pasada legislatura. Sin embargo, insiste en que los recursos paralizaron el procedimiento e impidieron que se pudieran cumplir los plazos. Aun así, ha recordado a los presentes que siguen trabajando el diferentes propuestas «que han venido desde fuera y desde dentro».
Además, Martínez Vicente asegura que no quieren dar ningún dato «por el principio de prudencia», ya que asegura que «no sería la primera vez que por exceso de información, un proyecto cae». Afirma que los trabajos están en manos de los técnicos y jurídicos, y «cuando llegue la propuesta a puerto os podré decir más».
La moción de Vox ha sido rechazada con los votos en contra de los concejales de PSOE, Cuenca en Marcha y Cuenca Nos Une, y los favorables de PP y Vox.