Europa Press
El presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, ha avanzado que el proyecto del Parque Científico y Tecnológico que se ubicará en la capital conquense sigue avanzando, y las últimas conversaciones con la Dirección General de Urbanismo del Gobierno autonómico hacen prever que la aprobación del Plan de Singular Interés que agilizará su puesta en marcha es “inminente”, con la vista puesta en empezar a urbanizar en 2023.
En una entrevista con Europa Press, Martínez Chana ha recordado que se trata de un proyecto con muchas administraciones implicadas, desde niveles ministeriales hasta locales, dentro de “un plan muy complejo” que ha requerido el trabajo de todos en el último año y medio “para que todo case y esté en condiciones”.
Así, recalca que el trabajo de los últimos meses ha girado en torno a tener todo preparado para que, una vez que la aprobación del PSI cristalice, no haya “ningún problema” para que sirva como pistoletazo de salida para empezar a hacer tangible esta iniciativa.
Toda vez que se haya terminado lo que ha sido “un trabajo oscuro, de despacho, muy burocrático”, se habrá conseguido conformar un punto de inflexión a partir del cual se acelerarán los proyectos de obra.
Tal y como ha recordado, la BRIF y el Centro de Hidrógeno dos los proyectos que en primera instancia se instalarán en esta nueva infraestructura.
Así, sobre la instalación de la BRIF, ahora mismo la fase en la que se encuentra es la de solicitud de licencia de obra.
De su lado, otro proyecto en colaboración con el Gobierno de Castilla-La Mancha es la instalación de un centro de investigación sobre el hidrógeno, cuyo convenio “está muy próximo” y ultimando detalles para que, una vez suscrito, pueda procederse a la solicitud de licencia.
“Hay que ser cauteloso porque todo es un proyecto de mucho tiempo, pero que lo hemos acelerado todo lo que hemos podido. Hay que entender esa complejidad, porque hablamos de más de 800.000 metros cuadrados, con una vía cerca, complejos lagunares, extremos que requieren que salga todo impoluto en la tramitación del expediente”, ha incidido el presidente provincial.
El objetivo del medio plazo, en todo caso, lo tiene claro. “Estar urbanizando a primeros de año”, aunque ha pedido “ser precavidos”. “Queremos correr, pero los tiempos son los que son, los que marca la normativa”.