Martín-Buro denuncia que la plantilla del Archivo Histórico de Cuenca sea la mitad a la de hace 10 años

El diputado regional del PP critica además que la carta de servicios lleve caducada "casi cuatro años".

El diputado del Grupo Popular en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Martín-Buro, muestra la «gran preocupación» del Partido Popular de Castilla-La Mancha ante la «grave» situación de los Archivos dependientes de la Junta y, en concreto, del Archivo Histórico Provincial de Cuenca, según informan en una nota de prensa.

Critica que el Archivo Histórico Provincial de Cuenca se encuentra casi al 50% de su plantilla, siendo en estos momentos cinco las personas encargadas de gestionar sus servicios incluida la directora, cuando hace 10 años eran prácticamente el doble.

Esta situación, de la cual el consejero de Educación, Cultura y Deportes «es conocedor», supone una» carga extra al personal actual, así como un detrimento considerable para los usuarios en el tiempo de atención de respuesta de las consultas formuladas», insiste Martín-Buro. En muchas ocasiones, dicen, el retraso acumulado es de «más de dos meses», pese a que la Carta de Servicios del propio Archivo Histórico Provincial marca un plazo de siete días para ello.

El diputado regional expresa que la situación denunciada puede ser la consecuencia de que, a fecha de hoy, la Carta Sectorial de Servicios del Archivo tenga su vigencia caducada casi cuatro años desde la fecha del 9 de agosto de 2021 en virtud de la Resolución de 06/08/2020, de la Viceconsejería de Cultura y Deportes (D.O.C.M. 166 de 20 de agosto de 2020, página 18735). Se prorroga la vigencia de la Carta Sectorial de Servicios del Archivo Histórico Provincial de Cuenca hasta dicha fecha. El Partido Popular sostiene que esta situación no es única, ya que «pese a ser el caso más flagrante, el resto de Archivos tienen sus Cartas Sectoriales de Servicios caducadas desde la fecha del 28 de septiembre de 2023».

Los populares entienden que los servicios que se prestan desde los diferentes Archivos gestionados por la Junta resultan de vital importancia para muchos ciudadanos de nuestra región. En ellos se conserva documentación muy relevante desde la Edad Media hasta la actualidad, cuya finalidad prioritaria está destinada a la gestión administrativa, a la información, a la investigación y a la cultura. La falta de actualización de las Cartas de Servicio es una muestra de «desprecio hacía la ciudadanía», al ser un documento que informa sobre los servicios que se ofrecen y los compromisos que se asumen en la prestación de los mismos, siendo la propia Administración regional la que considera una “tarea esencial” la medición del grado de cumplimiento de las mismas.

El PP insta al consejero y al presidente regional a que «no demore esta situación ni un solo minuto más y proceda a adoptar las medidas urgentes y necesarias para que se regularice este servicio». A su vez, que se doten de las personas necesarias y se actualicen las Cartas Sectoriales de Servicios de «manera inminente» para que no suponga «un desprecio y un fraude hacia los ciudadanos», concluye el diputado.