MAPAS: Dónde aparcan las autocaravanas en la ciudad de Cuenca

La Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA) estima un incremento del 25% de turistas que optan por esta forma de viajar

C.P.B. / Vocesdecuenca.es

A la espera de que el Ayuntamiento de Cuenca habilite una zona en la ciudad específica para el estacionamiento de autocaravanas, los usuarios de estos vehículos que visitan la ciudad buscan rincones de la ciudad donde poder aparcarlos.

Montserrat Dolz, presidenta de la Asociación Camping Caravaning Club Ciudad de Cuenca, explica que una instrucción Tráfico permite que las autocaravanas estacionen en cualquier lugar en un máximo de 72 horas siempre y cuando no se haga vida en el exterior del vehículo: abrir ventanas y sacar mesas y sillas, entre otros. Aun así, la presidenta expone que los sitios más concurridos de la ciudad son los «más críticos para aparcar» estos automóviles y, por lo tanto, los lugares que los turistas que viajan en este medio de transporte evitan.

La Plataforma de Autocaravanas Autónoma (PACA), una entidad a nivel estatal que reúne a diferentes asociaciones de autocaravanistas en todo el territorio nacional, está realizando gestiones con la Administración para esta instrucción «para que se convierta en una normativa de mayor rango», según explica Dolz.

A día de hoy, las caravanas en Cuenca suelen frecuentar algunos puntos clave que se concentran por el Casco Antiguo, así como en los alrededores del río Júcar. Estos son los lugares en los que se ubican en el mapa de un turismo que cada vez mueve más gente. Según datos de Federación Española de Asociaciones Autocaravanistas (FEAA), el uso de este medio de transporte en España ha aumentado en más de un 25%, cifras que ha podido comprobar en su propia experiencia en el club conquense, donde han experimentado un crecimiento de socios.

Zonas de estacionamiento en Cuenca

Parking del Auditorio

Este aparcamiento se encuentra ubicado, como su nombre indica, junto al Auditorio de Cuenca. Su zona exterior, está destinada principalmente a autobuses y autocaravanas. A los pies del Casco Antiguo cuenta con servicios como vigilancia y aseos y su coste aproximado es de 15 euros al día, aunque conviene revisar tarifas porque se van actualizando.


  • Parking del Castillo

Esta espaciosa zona cuenta con un gran número de plazas para estacionar de forma gratuita. Es un lugar estratégico para los visitantes, en lo alto del Casco Histórico, un mirador desde el que se contemplan vistas privilegiadas del Puente de San Pablo, las Casas Colgadas y el Parador de Turismo. Es además un área repleta de bares y restaurantes.


  • Desvío que lleva al restaurante La Playa

Las autocaravanas estacionan en las inmediaciones de la ribera del Júcar, concretamente en un desvío que lleva a la Playa Artificial de Cuenca. A estos nómadas contemporáneos les atraen la cercanía del río, la naturaleza circundante y el inmediato espacio de baño autorizado en el que darse, en un momento dado, un chapuzón.


  • Otras zonas en la ribera del Júcar

Poco antes de iniciarse la subida a la ermita de San Julián el Tranquilo por el escalerón, también en los alrededores del Júcar hay algunas plazas para aparcar. Más adelante, próximo al puente de las Grajas, también hay un área en la que optan por estacionar los visitantes. A unos 500 metros aproximadamente de este punto, se localiza una curva espaciosa donde también hay vehículos de este tipo aparcados.