(MAPA) Los lugares de Cuenca declarados ‘Espacios sin Humo’

En los accesos a los estadios de fútbol, las zonas infantiles de los parques o en entorno de colegios y guarderías de la capital se instalarán paneles informativos recordando la recomendación de no fumar

El Ayuntamiento de Cuenca y la Asociación Española Contra el Cáncer han firmado este martes un convenio de colaboración para declarar cerca de una treintena de lugares de la ciudad bajo la denominación de Espacios sin humo. El objetivo de este convenio es la sensibilizar a la sociedad a cerca de los riesgos del tabaquismo, disminuir la exposición al humo de los cigarrillos en la población fumadora como la no fumadora, especialmente de los más pequeños.

La declaración de Espacios sin humo no implica la prohibición de fumar, pero tendrá carácter de recomendación. Las zonas de la ciudad de Cuenca son los polideportivos El Sargal, San Fernando y Samuel Ferrer, donde en su interior está prohibido fumar. En estos lugares se instalaran paneles informativos informando sobre la determinación de los espacios sin humo en los acceso a los pabellones deportivos.

De igual forma, las recomendaciones quedarán instaladas en las puertas de acceso a los campos de fútbol de Los Tiradores, Obispo Laplana y La Fuensanta. También en los accesos de colegios y guardarías de la capital, donde ya está prohibido, así como en los parques infantiles, Plaza Mangana, Parque de los Príncipes y en el perímetro interior del Parque San Julián, donde se encuentra la zona infantil. Quedaría exento en este punto la zona exterior, donde se encuentran las terrazas de diferentes instalaciones de la hostelería conquense.

Algunas de estas zonas detalladas en el mapa interactivo, la prohibición de fumar ya está vigente según la normativa actual. Estos espacios son los parques infantiles, los entornos escolares, espacios deportivos.