El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado este jueves en su sesión ordinaria de abril una moción presentada por Ciudadanos para que se adopten «cuantas medidas sean necesarias para poder desarrollar la actividad del ‘mercadillo’ con las máximas garantías de salubridad, dignidad y seguridad para todos los agentes implicados en su desarrollo».
La propuesta ha salido adelante con los 14 votos del grupo proponente, PP, Cuenca Nos Une y Cuenca en Marcha; y 11 votos en contra del PSOE. La exposición de motivos planteada por la concejala de la formación naranja, Cristina Fuentes, ha hecho hincapié en las deficiencias detectadas en el pavimento, la ausencia de unas instalaciones eléctricas mínimas y de elementos de seguridad suficientes de bloqueo de paso de vehículos o la falta de zonas de sombra o servicios sanitarios. En definitiva, la moción señala que «siendo una actividad continuada en el año y puntual semanalmente a su cita, adolece de múltiples infraestructuras y recursos que degradan la actividad comercial tanto para los trabajadores como para los ciudadanos».
Cuenca En Marcha, que ha planteado mejoras en el mercadillo en anteriores ocasiones; Cuenca Nos Une y Partido Popular han expresado su sintonía con los planteamiento expuestos por Ciudadanos. Por su parte, la concejala del Grupo Socialista, Asunción Moriana, ha defendido las mejoras que se están ejecutando durante la presente legislatura y ha advertido que algunas de ellas no son competencia municipal. Respecto a la ausencia de baños públicos, ha recordado que los servicios del Parque de Santa Ana se encuentran abertos al público los martes de 8:00 a 14:00 horas. También ha puesto de relieve el contacto continuo que existe con los vendedores para conocer sus necesidades.
La concejala popular, Luz Moya, así como otros grupos políticos han puesto de relieve la indefinición existente en cuanto a la titularidad de los terrenos en los que se realiza el mercadillo y los posibles problemas que se pudieran derivar al no ser de titularidad municipal. El alcalde, Darío Dolz, ha respondido que la situación de los citados terrenos es «la misma que la anterior legislatura» y ha citado como posible ubicación alternativa los terrenos de Renfe a lo que Luz Moya ha contestado con el Bosque de Acero.
Mociones rechazadas
Por otro lado, han resultado rechazadas las mociones presentadas por el PP para «exigir al Gobierno de España que no lleve a cabo la armonización fiscal y que baje los impuestos que soportan los españoles» así como para analizar las necesidades de la Semana de Música Religiosa «con el objetivo de proteger y fomentar la esencia que le ha permitido alcanzar su alto nivel de reconocimiento y de proyección nacional e internacional». La primera ha contado con 12 votos contrarios de PSOE y Cuenca en Marcha y 7 a favor del PP y Cs. Cuenca Nos Une no ha participado en la votación al abandonar el Pleno por considerar que es un asunto ajeno a la compeencias municipales. La segunda ha sido rechazada con 17 votos en contra (PSOE y CNU), 6 a favor (PP) y dos abstenciones (Cs y CEM).
Tampoco ha salido adelante la moción presentada por Ciudadanos para el «estudio de adecuación, aprovechamiento ambiental y turístico de las diferentes rutas y entornos del Cerro de Socorro» así como para la «implantación de una posible edificación y futura explotación municipal, previa a estudios pertinentes de viabilidad mediante concursos de proyectos para dar servicio e infraestructuras mínimas a Turistas y Conquenses». En este caso, PSOE y CNU (17) han votado en contra mientras que a favor lo han hecho Cs, PP y CEM (8).