Los Usuarios del AVE de Cuenca unen fuerzas con los de Castilla y León, Galicia, Zaragoza y Ciudad Real

Demandan estabilidad, flexibilidad , eficacia y, sobre todo, "horarios y frecuencias laborales coherentes y útiles"

La Asociación de Usuarios del AVE de Cuenca han mantenido recientemente una primera reunión de manera telemática con asociaciones de Zaragoza, Ciudad Real y de las comunidades autónomas de Galicia y Castilla y León para establecer puntos en común y avanzar hacia la mejora del servicio.

Según ha reflejado la asociación en las redes sociales, el primer objetivo con «horarios y frecuencias laborales, coherentes y útiles con la realidad y la necesidad de los ciudadanos que dependen del ferrocarril para trabajar y estudiar». Asimismo, reclaman una política tarifaria «que ofrezca estabilidad al usuario laboral-estudiante, sin depender del momento de la emisión del billete,y sin limitación a un n° de plazas por Tarifa Avant, persiguiendo como servicio público una implementación territorial homogénea que cohexione».

Por otro lado, estos colectivos reclaman «flexibilidad en los periodos para consumir los abonos, de manera permanente, que facilite la nueva movilidad laboral del teletrabajo» así como una política comercial «más eficaz, que facilite el uso universalL de los diferentes tipos de trenes de alta velocidad con un solo título».

En definitiva, destacan que se trata de «propuestas comunes con un objetivo principal, el de fijar población en nuestros territorios Y recuperar aquella población que se ve obligada a trabajar en otras regiones».