Los hosteleros rechazan la prórroga del Nivel 3 y defienden una perimetración por zonas como en Madrid

El presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, José Manuel Abascal, considera que el nivel 3 hace "pagar justos por pecadores con una gestión de matar moscas a cañonazos"

Los hosteleros de Cuenca defienden una gestión ‘a la madrileña’ de la crisis sanitaria con perimetración por zonas o barrios conflictivos. Así lo ha manifestado el presidente de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, José Manuel Abascal, en declaraciones a Voces de Cuenca. «Nosotros entendemos que se podría podría hacer una gestión al estilo de Madrid, y más en una ciudad pequeña en la que todo el mundo sabe dónde están las situaciones peligrosas», ha afirmado.

En este sentido, ha subrayado que se podrían «cerrar zonas conflictivas y se perimetren determinadas urbanizaciones», lo que evitaría «que deje de funcionar el comercio y la hostelería en toda la ciudad». A su juicio «en Madrid se ha demostrado con los datos en la mano que no se han equivocado mucho con su cierre por zonas, que ha permitido a la ciudad seguir trabajando y funcionando».

Abascal subraya que en Cuenca «se podría aplicar perfectamente este tipo de gestión, en sitios donde no se están cumpliendo con las medidas sanitarias. Porque por ejemplo en un restaurante hay muchas medidas de seguridad para evitar los contagios pero luego en las casas la gente se junta con sus amigos sin ningún tipo de medida higiénica como ventilación o mascarillas ni distancia de seguridad».

Preguntado por la prórroga de las medidas especiales de nivel 3 declarada este lunes, ha señalado que le parece «mal porque se sigue insistiendo en que la hostelería de alguna manera es la culpable de todo esto. Han pasado los días que han pasado con la hostelería cerrada y los casos ahí han seguido». «Como siempre se ha preferido que paguen justos por pecadores y creemos que no es lógica la gestión de matar moscas a cañonazos», ha sentenciado.

Respecto a la situación tras más de un mes con el interior de los bares cerrados asevera que «habrá que esperar a abril para ver la realidad que ha quedado. Por el momento hay de todo: personas que han echado el cierre definitivo, otros que lo han hecho de forma temporal y otros que ya han colgado el cartel para traspasar su negocio».

De esta forma, ha subrayado espera que este viernes se revisen las medidas de nivel 3 porque su deseo es «volver al nivel 2 cuanto antes mejor porque son unas fechas conflictivas, la gente tiene que vender algo porque si no va a pasar las navidades más tristes desde hace mucho tiempo».

Otro de los puntos que ha señalado es «el daño que nos está haciendo el cierre perimetral de la región». En este punto, ha remarcado que en el caso de Cuenca capital «hay muchos turistas que vienen aquí de pareja, que vienen en su coche, se registran y van a su habitación y luego a la sierra o a pasear y no conviven prácticamente con nadie. No se entienden mucho los cierres perimetrales a nivel hotelero».