Los grados de Derecho, ADE y Turismo de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, carreras con múltiples salidas laborales

El decano de la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca, Ricardo Martínez Cañas, explica los conocimientos y capacidades que adquieren los alumnos que cursan estos grados

La Universidad de Castilla-La Mancha ya tiene abierto el plazo de inscripciones para los grados de Derecho, Administración y Dirección de Empresas (ADE) y Turismo en la Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca. Además, ofrece la posibilidad de cursar dos dobles grados, Derecho-ADE y ADE-Turismo. 

Ricardo Martínez Cañas, decano en la Facultad de Ciencias Sociales de la UCLM, explica que «los grados de Derecho y ADE son generalistas en tanto que sirven para muchas cosas». Sobre el de Administración y Dirección de Empresas, comenta que «es el grado con mayor número de ofertas laborales según diversos informes», mientras que el de Derecho destaca que «el alumno estudia para tener una base en leyes». Luego, el grado de Turismo «es más específico porque está basado en los anteriores pero desde una visión más especializada hacia la gestión turística». 

En cuanto a los dobles grados, Martínez señala que «el más demandado ahora mismo es el de Derecho-ADE porque tienen una empleabilidad muy elevada», si bien destaca que también el de ADE-Turismo «es cada vez más solicitado porque sus múltiples salidas están cada vez más al alza».   

Múltiples salidas

Respecto a las salidas que ofrece cada uno de los grados, el decano apunta a las diversas posibilidades que tienen cada uno de ellos. En Derecho, por ejemplo, indica que «la más conocida es hacer el máster de Abogacía y superar el examen que habilita para ser abogado, pero también hay otras como las empresas que buscan asesores legales para sus departamentos, salidas en departamentos de asesoramiento en banca u opositar en múltiples opciones en la administración pública, para las que los estudiantes adquieren una serie de conocimientos básicos muy importantes. También existe la posibilidad de ser procurador». 

El Grado en Administración y Dirección de Empresas ofrece la necesaria a quienes quieren crear su propia empresa pero también tiene otras salidas como «ser asesor fiscal, mercantil , de recursos humanos, de operaciones; trabajar en empresas en departamentos de marketing, comercialización o aspectos relacionados con las empresas digitales». Esta carrera «también habilita a mucha gente a opositar, por ejemplo como inspector de Hacienda, inspector del Estado, técnicos, contabilidad, asesoría, consultoría; y además da posibilidades de Comercio Internacional». 

En cuanto al Grado de Turismo, tiene salidas profesionales parecidas a las de ADE, con la diferencia de que están más orientadas al sector servicios. «Un sector que antes de la pandemia era el 14% del PIB de España y que tiene dos grandes salidas diferenciadas, por un lado la gestión turística, ya sea de empresas, eventos, o diferentes negocios; y por otro lado la promoción turística institucional y de planes turísticos. Todos los grupos hoteleros captan estudiantes todos los años».   

Los dobles grados tienen una duración de seis años y mezclan todas las salidas profesionales de cada uno de ellos por separado, pero «con más salidas porque los estudiantes salen mejor formados. Eso sí, no son recomendables para todos porque implican el doble de esfuerzo y capacidad porque son alumnos que cursan dos grados a la vez». 

Prácticas laborales

La Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca ofrece a sus alumnos la posibilidad de realizar prácticas que faciliten su posterior inserción en la vida laboral. Martínez Cañas señala que «a través del Centro de Información y Promoción del Empleo de la UCLM tiene más de mil convenios firmados, y también nosotros vamos firmando con empresas locales, tenemos entre 200 y 300 convenios firmados en Cuenca y provincial». 

Por ejemplo, indica que para derecho poseen convenios firmados con la Delegación del Gobierno, Ayuntamiento, Diputación Provincial, así como abogados, asesores jurídicos y demás de empresas. En ADE mantienen convenios con todos los bancos con presencia en la provincia, con empresas de referencia como Incarlopsa o Frivall, que habitualmente se interesan por personas con conocimientos en contabilidad o marketing. 

«El punto fuerte de nuestras carreras es que son Ciencias Sociales, es decir, que la gente acaba trabajando con personas y las competencias que adquieren están relacionadas con resolver problemas», subraya el decano. 

Competencias formativas muy variadas

Los estudios que se cursan en esta Facultad otorgan a sus alumnos competencias formativas muy variadas, como hablar en público, redactar informes, defensa de ideas, capacidad de síntesis, trato con personas, comportamientos éticos, comprensión de las leyes o establecer una red de contactos, por citar algunos ejemplos. 

Además, cada uno de los grados añade una serie de competencias específicas: los alumnos de ADE adquirirán una comprensión del entorno económico que nos rodea, sabrán interpretar el funcionamiento de la economía, conocerán cómo gestionar una empresa con eficiencia y eficacia, cómo tratar con los distintos grupos de interés, y por supuesto cómo ganar dinero con un negocio. 

Respecto al grado de Derecho, los alumnos sabrán interpretar leyes y utilizar las herramientas que esta le otorga, conseguir buena información, saber tratar a los clientes, presentar documentos ajustados a la Ley, cómo hacer una buena red de contactos. «Hay muchas competencias y cada asignatura tiene las suyas», indica el decano. 

El Grado de Turismo otorga la comprensión del segmento de mercado, y enseñanzas «como que los destinos turísticos están asociados a las ideas que la gente tiene sobre ellos, y cómo la forma de gestionar debe variar en función a estas, así como a las diversas variables de gestión de los espacios turísticos desde un aspecto científico». 

Los perfiles recomendados para cursar estos grados

En cuanto a los perfiles recomendados para cursar estos grados, Martínez Cañas indica que «en el caso del Grado de Turismo, es gente con empatía que le gusta las experiencias, viajar y el trato con las personas e interpretar lo que quieren los clientes».  

El Grado en Derecho está recomendado «a gente que quiera resolver problemas de los demás. Serán asesores que sabrán interpretar la Ley y ayudarán a otras personas a resolver sus problemas legales». 

Sobre los graduados en Administración y Dirección de Empresas indica el decano que «son como navajas suizas, que tienen múltiples herramientas porque reciben formación de Derecho, Recursos Humanos, Estrategias, Marketing, Finanzas, Sociología… que deben cursar todos aquellos jóvenes que tengan un perfil emprendedor y personas a las que les guste aprender».