Cuenca fue la sexta capital de provincia en la que más subió porcentualmente el año pasado el precio de los garajes en venta. En concreto lo hizo en un 16,1% según un estudio del potal inmobiliario Fotocasa. Solamente experimentaron crecimientos relativos mayores Guadalajara (37,1%), León (32,3%), Almería (30,0%), Zaragoza (25,0%) y Oviedo (16,5%). También fueron significativas las evoluciones de Palma (14,0%), Murcia (13,2%), Sevilla (13,1%) y Toledo (12,0%).
Tras este encarecimiento, el premio medio de una plaza de cochera en la ciudad de Cuenca se sitúa en 16.770 euros, 2.330 más que hace un año. La cifra es superior a las que registra el mismo estudio en distritos de la ciudad de Madrid como Usera, Villaverde, Puente de Vallecas, Latina, Hortaleza, Villa de Vallecas y Vicálvaro y muy similar a la de Carabanchel. También está por encima de la de distritos barceloneses como Sant Andreu, Sants – Montjuïc y Nou Barris.
Distrito | Precio medio Garaje 2023 | Precio medio Garaje 2024 | Variación anual Garaje 2024 |
Usera | 16.177 € | 14.676 € | -9,3% |
Tetuán | 20.639 € | 19.297 € | -6,5% |
Villaverde | 12.111 € | 11.498 € | -5,1% |
San Blas | 17.878 € | 17.056 € | -4,6% |
Chamberí | 28.491 € | 27.653 € | -2,9% |
Centro | 28.713 € | 27.895 € | -2,8% |
Arganzuela | 22.842 € | 22.209 € | -2,8% |
Retiro | 18.967 € | 18.460 € | -2,7% |
Latina | 13.627 € | 13.380 € | -1,8% |
Chamartín | 23.953 € | 23.556 € | -1,7% |
Ciudad Lineal | 20.451 € | 20.389 € | -0,3% |
Barrio de Salamanca | 24.663 € | 24.626 € | -0,2% |
Puente de Vallecas | 14.396 € | 14.828 € | 3,0% |
Carabanchel | 15.888 € | 16.695 € | 5,1% |
Hortaleza | 15.345 € | 16.203 € | 5,6% |
Barajas | 15.374 € | 17.097 € | 11,2% |
Fuencarral – El Pardo | 16.543 € | 18.743 € | 13,3% |
Villa de Vallecas | 9.790 € | 11.421 € | 16,7% |
Moncloa – Aravaca | 17.131 € | 21.083 € | 23,1% |
Vicálvaro | – | 14.828 € | – |
En el conjunto de España, la cantidad que se pide se ha incrementado un 10,2% en 2024 hasta los 13.770 euros, justo 3.000 más que en la capital conquense. Los tres más caros en 2024 corresponden a las ciudades de Cádiz (26.552 euros) San Sebastián (25.775 euros) y Granada (23.895 euros). Las urbes más económicas son Ávila (6.251 euros), Castellón de la Plana y Murcia (8.912 euros).
Capitales con precio y porcentaje anual 2024 (%)
Municipio | Precio medio Garaje 2023 | Precio medio Garaje 2024 | Variación anual Garaje 2024 |
Guadalajara capital | 6.534 € | 8.957 € | 37,1% |
León capital | 12.952 € | 17.142 € | 32,3% |
Almería capital | 16.665 € | 21.668 € | 30,0% |
Zaragoza capital | 12.019 € | 15.023 € | 25,0% |
Oviedo | 13.544 € | 15.774 € | 16,5% |
Cuenca capital | 14.440 € | 16.770 € | 16,1% |
Palma de Mallorca | 21.132 € | 24.081 € | 14,0% |
Murcia capital | 7.873 € | 8.912 € | 13,2% |
Sevilla capital | 10.985 € | 12.427 € | 13,1% |
Toledo capital | 9.973 € | 11.171 € | 12,0% |
Albacete capital | 15.357 € | 17.086 € | 11,3% |
Málaga capital | 16.880 € | 18.768 € | 11,2% |
Huelva capital | 13.082 € | 14.462 € | 10,6% |
Huesca capital | 13.009 € | 14.163 € | 8,9% |
Valladolid capital | 16.249 € | 17.524 € | 7,9% |
Granada capital | 23.845 € | 25.395 € | 6,5% |
Badajoz capital | 16.819 € | 17.823 € | 6,0% |
Pamplona / Iruña | 13.152 € | 13.772 € | 4,7% |
Valencia capital | 18.113 € | 18.965 € | 4,7% |
Córdoba capital | 20.010 € | 20.936 € | 4,6% |
Santa Cruz de Tenerife capital | 18.479 € | 19.332 € | 4,6% |
Madrid capital | 17.854 € | 18.636 € | 4,4% |
Castellón de la Plana / Castelló de la Plana | 7.858 € | 8.155 € | 3,8% |
Burgos capital | 13.662 € | 14.171 € | 3,7% |
Lleida capital | 10.619 € | 10.895 € | 2,6% |
Las Palmas de Gran Canaria | 17.932 € | 18.332 € | 2,2% |
Palencia capital | 18.383 € | 18.788 € | 2,2% |
Alicante / Alacant | 17.535 € | 17.873 € | 1,9% |
Salamanca capital | 23.566 € | 23.908 € | 1,5% |
Cádiz capital | 26.281 € | 26.552 € | 1,0% |
Tarragona capital | 15.306 € | 15.463 € | 1,0% |
Barcelona capital | 17.746 € | 17.922 € | 1,0% |
Ourense capital | 20.144 € | 20.332 € | 0,9% |
Bilbao | 23.058 € | 23.251 € | 0,8% |
Girona capital | 17.939 € | 18.058 € | 0,7% |
Donostia – San Sebastián | 25.822 € | 25.775 € | -0,2% |
Pontevedra capital | 22.793 € | 22.489 € | -1,3% |
Segovia capital | 18.580 € | 18.249 € | -1,8% |
Vitoria – Gasteiz | 20.064 € | 19.540 € | -2,6% |
Zamora capital | 15.697 € | 15.136 € | -3,6% |
Jaén capital | 20.107 € | 19.206 € | -4,5% |
Ciudad Real capital | 15.302 € | 14.445 € | -5,6% |
Cáceres capital | 17.054 € | 16.093 € | -5,6% |
A Coruña capital | 16.337 € | 15.144 € | -7,3% |
Santander | 23.144 € | 21.135 € | -8,7% |
Lugo capital | 15.773 € | 13.972 € | -11,4% |
Logroño | 13.894 € | 12.078 € | -13,1% |
Ávila capital | 7.373 € | 6.251 € | -15,2% |
Teruel capital | – | 14.762 € | – |
“El precio de los garajes sube incluso más que el de la vivienda (8,4%). En estos momentos, las plazas de garaje se han consolidado como una alternativa atractiva para pequeños ahorradores o inversores, porque supone un bajo mantenimiento y una alta rentabilidad. La demanda de compra de garajes también se ha fortalecido debido al aumento de las ventas de vehículos, lo que convierte a los garajes en un bien demandado. Además, las regulaciones de los últimos años, restringiendo el acceso a vehículos en ciertas áreas, hace que contar con una plaza privada sea un activo más valorado. Este fuerte interés por las plazas de parking en contraste con la oferta es el responsable de esta subida tan acusada”, comenta María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.
El precio medio de los garajes ha subido en 14 comunidades autónomas respecto al año anterior, según el estudio de Fotocasa. Las 14 comunidades en las que el precio de los garajes se ha incrementado son: Castilla-La Mancha (34,2%), Región de Murcia (20,0%), Andalucía (15,8%), Cantabria (15,5%), Aragón (15,4%), Comunitat Valenciana (14,3%), Galicia (11,8%), Extremadura (11,7%), Baleares (11,1%), Asturias (10,9%), Madrid (6,8%), Navarra (6,5%), Castilla y León (4,0%) y Cataluña (2,4%). Por otro lado, en tres comunidades se producen descensos anuales en el precio de los garajes y son: País Vasco (-1,0%), Canarias (-1,7%) y La Rioja (-1,8%).
En cuanto a los precios en 2024, las CCAA con el precio medio de los garajes por encima de los 10.000 euros son: País Vasco con 21.097 euros, Baleares con 18.683 euros, Cantabria con 16.644 euros, Galicia con 15.673 euros, Andalucía con 15.057 euros, Asturias con 15.046 euros, Extremadura con 14.763 euros, Castilla y León con 14.448 euros, Cataluña con 13.852 euros, Navarra con 13.664 euros, Canarias con 12.887 euros, Madrid con 12.746 euros, Aragón con 12.684 euros, Comunitat Valenciana con 11.404 euros y La Rioja con 11.112 euros.
Por otro lado, las CCAA en donde el precio medio de los garajes son los más económicos son Castilla-La Mancha con 9.786 euros y Región de Murcia con 9.150 euros.