Los desprendimientos de la calle Canónigos convierten a Cuenca en noticia nacional

Telediarios, informativos de las grandes cadenas de radio y periódicos de ámbito español dedicaron especial atención al hundimiento de la vía que une Casas Colgadas con Puente de San Pablo

Esta vez no fue por las temperaturas mínimas, un crimen o la procesión Camino del Calvario. El hundimiento de un tramo de la calle Canónigos y del muro que la soportaba en las inmediaciones de las Casas Colgadas ha trascendido los límites locales y provinciales y ha convertido a Cuenca en noticia nacional.

La edición de las tres de la tarde del Telediario que presenta Ana Blanco en La 1 y el Canal 24 horas de TVE dedicaba una pieza al derrumbe destacando que, afortunadamente, no se habían producido víctimas.

Otros noticieros de televisiones de ámbito nacional como Antena 3 (donde erróneamente se habló de Casas Colgantes para corregir luego a Colgadas en su portal web) y La Sexta hicieron un hueco también en su escaleta al suceso que pasará a la historia del patrimonio histórico conquense. Antes, en el programa ‘Espejo Público’ de Antena 3 de Susanna Griso se trató también como noticia de Última Hora.

En la home de las ediciones de los principales nativos digitales y las ediciones en línea de los periódicos españoles más destacados también ocupó un lugar preferente la noticia durante buena parte de la jornada, si bien no se ha aparecido este jueves en las portadas en papel de los diarios editados en Madrid y Barcelona.

Así, El País tituló con información de agencias como Europa Press y EFE «Se derrumba el principal acceso peatonal a las Casas Colgadas de Cuenca», de manera casi idéntica a la de El Confidencial y El Mundo, donde llegó a ser una de las piezas más destacadas de su sección de Cultura. El eco fue masivo también en cabeceras autonómicas, a lo que ayudó que EFE incluyera los desprendimientos en su resumen de las noticias más importantes del día.

Hubo notas discordantes e informaciones, más bien titulares, imprecisos o directamente falsos. OK Diario publicó «Se derrumba el puente de acceso a las Casas Colgadas de Cuenca sin heridos», un enfoque puede hacer pensar a los lectores que lo que se había hundido es el Puente de San Pablo. El Ayuntamiento reclamo vía Twitter una rectificación, que no ha sido atendida.

En el Diario Vasco y otros medios del grupo Vocento como Las Provincias de Valencia y el Diario Montañés de Cantabria apostaban por un «Se derrumba uno de los accesos a la ciudad de Cuenca», de significado equívoco.

Lorena Mayordomo, periodista de Onda Cero Cuenca, entró en directo en los informativos nacionales de la cadena radiofónica del grupo Planeta. La información de los desprendimientos de la calle Canónigos fue una de las más vistas del día en su portal de Internet

La web nacional de la cadena SER también prestó atención al acontecimiento, que formó parte de la selección de las redes sociales de la marca nacional. Ha sido asimismo uno de los temas de los informativos abordados en los informativos de las 7:30 de este jueves.