Lolita, Yllana, Calderón de la Barca y Chopin, entre las propuestas primaverales del Auditorio de Cuenca

La temporada arranca el sábado 26 de abril con una programación que durará hasta el 7 de junio, para retomarla en agosto con el musical de la Feria y Fiestas de San Julián.

El sábado 26 de abril arranca la temporada de primavera del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’, cuya programación propia se desarrollará hasta el 7 de junio y que se retomará del 28 al 31 de agosto con el clásico musical coincidiendo con la Feria y Fiestas de San Julián, en este caso ‘El fantasma de la ópera’.

La concejala de Cultura, María Ángeles Martínez, ha puesto en valor “la alta calidad que vuelve a tener esta temporada, más corta como es habitual por las fechas, pero muy intensa y con propuestas realmente atractivas pensadas para todos los gustos”.

La temporada comienza el citado 26 de abril con la propuesta de Yllana ‘We love disco’, un tributo a la música que conquistó las pistas de baile durante casi tres décadas. Compañía que visita el Auditorio de nuevo en mayo con ‘Trash’, propuesta con «mucho ritmo y un mensaje por la sostenibilidad», según informa el Ayuntamiento de Cuenca en nota de prensa.

Destacan la presencia de Lolita Flores en ‘Poncia’, texto a partir de ‘La casa de Bernarda Alba’ de Federico García Lorca; así como ‘La dama duende’, pieza de Calderón de la Barca con el conquense Rafael Núñez que aborda temas como la libertad de la mujer y la magia de la radio.

Habrá cita con el humor con Comandante Lara, polifacético personaje del humorista, presentador y monologuista Luis Lara que invita al espectador a un hilarante viaje aéreo lleno de carcajadas.

A las veladas musicales, ‘La vuelta al mundo en 80 días, un viaje musical tras los pasos del señor Fogg’, con piano a cuatro manos; y el repertorio de jazz ‘Napoli in jazz’, se unen al apartado clásico del Teatro Auditorio recitales en los que escuchar a Mompu, Puccini, Chopin y Liszt, entre otros grandes nombres de la historia de la música.

Mucho talento conquense podrá verse en la propuesta didáctica y original ‘Música en las Aulas’ del IES Santiago Grisolía, en este caso bajo el título ‘El misterio de la sala número 7’.

La prometedora artista conquense Clara Serrano, por su parte, cerrará la temporada en la explanada del Auditorio, haciendo bailar a los espectadores junto a su banda y acompañada por Annabel Molina e Irene Camacho.

A las propuestas propias del Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’ cabe añadir las actividades coorganizadas, que se desarrollarán desde el 7 de mayo y hasta el 3 de julio, con propuestas musicales, de cine y educativas, entre otras.

PROGRAMACIÓN PRIMAVERA

26 de abril, 20:30 h.

We Love Disco. Yllana

Dirección artística:  David Ottone, Juan F. Ramos, Javi Bañasco

Producción: Extresound Producciones y Planeta Fama

Creación colectiva basada en textos de Javi Bañasco

Dirección musical: Marc Álvarez

Coreografía: Nani “Elena” Mora y Zaira Buitrón

Actores y cantantes: Enrique Sequero, Eva Mª Cortés,

Manuel Bartoll, Claudia Molina, José Pardial

Bailarines: Zaira Buitrón, Manuel Sanz, Sara Salaberry, Eva Hernández, Dito Castro, Irán Alegría.

Duración: 105 m.

Edad recomendada: mayores de 5 años

Localidades: 28 €; precio reducido: 25 €

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

29 de abril, 20.30 h.

La vuelta al mundo en 80 días, un viaje musical tras los pasos del Sr. Fogg

Aurelio y Paolo Pollice, piano a cuatro manos

Música de Edward Elgar, Giacomo Puccini, Maurice Ravel,

Scott Joplin, George Gershwin,  Richard Wagner,  Queen

Duración: 70 minutos

Edad recomendada: a partir de 7 años

Localidades: 10 €; precio reducido: 8 €

Fundación SOCA – ISLIM

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Colabora COPE Cuenca

6 de mayo, 20.30 h.

Romanticismo y modernismo. Melodías de ensueño

Wanzhe Zhang, mezzosoprano; Dejan Sinadinović, piano

Poesía de Josep Janés

Música de Frederic Mompou, Franz Liszt y Ding-Shande

Duración: 70 minutos

Edad recomendada: a partir de 7 años

Localidades: 10 €; precio reducido: 8 €

Fundación SOCA – ISLIM

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Colabora COPE Cuenca

9 de mayo, 18.00 h.

Música en las Aulas: El misterio de la sala número 7. I.E.S. Santiago Grisolía

Dirección y guion: Paloma Yébenes

Subdirección escénica: Irene López, Xara Soliva

Números musicales y coreografías: Paloma Yébenes

Colaboración: alumnos 1º Bachillerato Lenguaje y práctica musical, Mª Olimpia Manzanares Pedroche, Rosario Tosta

Reparto: Samuel García, Celia Molinero, Inés Torrecilla,  María González, Victoria Delgado,  Itcíar Gómez, Gonzalo Miranzo, Héctor Torrecilla, Jimena Almagro, Manuel Cuiña, María San Juan,Minerva Herráiz, Miguel Triguero, Paula Zuñiga, Andrea Ruiz, Blanca Monferrer

Duración del espectáculo: 100 minutos

Edad: mayores de 8 años

Localidades: 8 €

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

10 de mayo, 20.30 h.

Poncia

Texto: Luis Luque (a partir de La Casa de Bernarda Alba de Federico García Lorca)

Dirección: Luis Luque

Reparto: Lolita Flores

Diseño de espacio escénico: Mónica Boromello

Diseño de iluminación: Paco Ariza

Composición de música original: Luis Miguel Cobo

Productor: Jesús Cimarro

Pentación Espectáculos y Teatro Español

Duración: 75 min.

Edad Recomendada: público adulto

Localidades: 18 €; precio reducido: 16 €; vis. Red.: 14 €

Red de la JCCM. Programa Actuamos

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

20 de mayo, 20.30 h.

Liszt y Chopin

Frank Wasser, piano

Música de: Franz Liszt, Paganini y Chopin

Duración: 70 minutos

Edad recomendada: a partir de 7 años

Localidades: 10 €; precio reducido: 8 €

Fundación SOCA – ISLIM

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Colabora COPE Cuenca

22 de mayo, 20.30 h.

Trash. Yllana

Producción: Yllana & Töthem

Dirección Artística: David Ottone

Música: Töthem Company

Coreografía: María Rayo

Construcción de escenografía y luthiers: Toompak

Elenco: Bruno Alves, Frank Mark, Gorka González, Miguel A. Pareja, Felipe Dueñas

Duración: 80 min.

Edad recomendada: todos los públicos

Localidades: 18 €; precio reducido: 16 €

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

29 de mayo, 20.30 h.

La Dama Duende

Texto original: Pedro Calderón de la Barca

Versión: Fernando Sansegundo

Dirección: Fernando Rodríguez

Reparto:  Silvia Acosta,  Luis Rallo, Eugenio Villota, Helena Lanza, Mario Alberto Díez, Anabel Maurín, Rafa Núñez, Fernando Sansegundo

Asesoría de verso: Anabel Maurín

Diseño de escenografía: Ricardo Sánchez Cuerda

Música: Luis Pez Duque

Movimiento y coreografía: Paula Sánchez Arévalo

Dirección de producción: Isabel Casares

Localidades: 20 €; precio reducido: 18 €; vis. red.: 16 €

Duración: 110 m.

Edad recomendada: público adulto

Red de la JCCM. Programa Actuamos

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

3 de junio, 20.30 h.

Napoli in Jazz

Emilia Zamuner, voz; Francesco Scelzo, guitarra

Repertorio de jazz

Duración: 70 minutos

Edad recomendada: a partir de 7 años

Localidades: 10 €; precio reducido: 8 €

Fundación SOCA – ISLIM

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

Colabora COPE Cuenca

5 de junio, 20.30 h.

Comandante Lara. Viaje con nosotros

Duración: 90 min.

Edad recomendada: mayores de 16 años

Localidades: 25 €; precio reducido: 23 €

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

7 de junio, 21:00 h.

Concierto fin de temporada

JEFA

Clara Serrano, voz y teclado; Irene Camacho, voz y guitarra; Annabel Molina, voz

Producción: Felipe Forastiere  

Duración: 90 min.

Edad Recomendada: todos los públicos

Entrada gratuita

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca

28, 29, 30 y 31 de agosto

El fantasma de la ópera

Música de Andrew Lloyd Webber

Letra de Charles Hart

Letra adicional de Richard Stilgoe

Libro de Richard Stilgoe Y Andrew Lloyd Webber

Basado en la novela Le Fantôme de l’Opéra, de Gaston Leroux

Elenco por determinar

Duración: 150 min.

Localidades: desde 42 €

Más información: www.auditoriodecuenca.es

Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca