El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid, Jorge Rodrigo, ha visitado este martes la sede de la empresa Lignum Tech en Cuenca, donde se fabrican los materiales destinados a la construcción de viviendas del Plan Vive. En concreto, esta compañía suministra los elementos para los 107 pisos que el Gobierno regional está levantando en Navalcarnero con un sistema de edificación industrializada.
Durante su visita, Rodrigo ha destacado que este modelo constructivo permite reducir los plazos de ejecución hasta en un 30%, además de generar viviendas energéticamente más eficientes. “Este sistema innovador aporta importantes avances respecto al tradicional, ya que introduce procesos de automatización, disminuye el consumo de agua y energía y genera menos emisiones y residuos”, ha señalado.
El titular de Vivienda ha recordado que, de las 13.000 viviendas que la Comunidad de Madrid tiene previsto construir en esta legislatura, 8.500 han empleado esta técnica, y las 4.500 restantes, destinadas a jóvenes de hasta 35 años, podrían seguir la misma línea.
Además, Rodrigo ha puesto en valor el papel de la construcción industrializada para paliar la escasez de trabajadores cualificados en el sector, ya que requiere menos elementos auxiliares en obra, como andamios y cortes en la vía pública.
Por último, ha subrayado el impulso del Gobierno madrileño al primer y mayor hub de construcción industrializada de España, con el objetivo de atraer empresas del sector. En este sentido, ha destacado la importancia de aprovechar los parques tecnológicos y las sinergias en materia de comunicaciones y formación universitaria para consolidar esta industria en expansión.