Las Concepcionistas piden habilitar una entrada temporal para recuperar el culto público en la iglesia

La abadesa, Inmaculada Fernández, apunta que están recibiendo muchas peticiones para que se reabra la iglesia cuanto antes y se recupere la actividad normal

Las hermanas de la Concepción Franciscana residentes en la iglesia de la Puerta de Valencia han pedido habilitar una entrada temporal para poder celebrar misa en el templo. Así lo ha indicado la abadesa, Inmaculada Fernández, en declaraciones a este periódico, que explica que se trataría de limpiar la iglesia e instalar una puerta provisional que permitiera celebrar la Eucaristía mientras se aborda la reconstrucción tras el incendio. 

Y es que tal y como ha asegurado, está llegando mucha gente, «sobre todo personas mayores del barrio que tienen costumbre de venir a misa a las Concepcionistas», y que preguntan cuándo se va a reabrir el tempo y se van retomar las celebraciones públicas.

«Los técnicos ahora tendrán que hacer proyecto y licitar las obras, así que llevará su tiempo hasta que se pueda utilizar esa entrada», señala apostillando que de momento no les han indicado cuánto tiempo puede pasar hasta que se reabra la iglesia, contando todo el proceso. 

La iglesia, que está declarada Bien de Interés Cultural con la categoría de Monumento, se encuentra completamente cerrada tras el incendio y a la espera de que una empresa especializada en patrimonio aborde los trabajos de limpieza. «Estamos intentando que limpiaran la iglesia, porque no nos dejan a nosotras. Tiene que ser una empresa especializada porque hay que aspirar el humo porque está de pena, parece una zona devastada», lamenta Fernández. 

La abadesa ha resaltado que los técnicos del Consorcio están yendo a la iglesia «todos los días, se lo están tomando muy en serio», y apunta que es Daniel León, el arquitecto jefe del organismo, quien está al mando. 

En principio y tras las primeras observaciones, los daños «alcanzan a las puertas de madera que se han quemado, al techo, a la bóveda de entrada, a la fachada y al arco de piedra». En cuanto a la bóveda de entrada, está realizada con rasillas y se dejó apuntalada, pues «se han abierto grietas, ha caído parte del yeso y parecía que había cedido un poco». 

Respecto a la fachada «ha sufrido bastante, sobre todo el arco de piedra, pues todo el calentón se concentró ahí y las piedras cogieron mucha temperatura y hay algunas que han saltado por varios puntos. Hay que decir que ya estaba bastante deteriorado anteriormente porque estaba hecho con piedra arenosa, que no es tan resistente como la caliza, y esto ha sido lo definitivo».