Se prevé que la parcela para autocaravanas, que el Ayuntamiento anunció en junio que habilitaría en la localidad, esté situada en los alrededores del Instituto Valenciano de Oncología (IVO), que se encuentra entre el campus universitario y el cementerio de la ciudad; como afirma Montserrat Dolz, presidenta de la Asociación Camping Caravaning Club Ciudad de Cuenca (FECC). Esta área pública, como nos comenta Dolz, albergará una capacidad de alrededor de 50 plazas.
Dolz expone que la petición de abrir un área pública para caravanas se realizó durante el invierno por parte de la asociación y que, a pesar de la insistencia a través de llamadas y mensajes a Adrián Martínez, concejal de Movilidad y el Medioambiente, para la habilitación de esta área, todavía no han recibido ninguna concreción al respecto. Una propuesta que se aprobó en el pleno del año pasado por una moción de Ciudadanos y para la que recientemente se anunció una parcela candidata. Fuentes municipales han explicado a Voces de Cuenca se sigue trabajando en el asunto y que no hay novedades con respecto a la parcela candidata para habilitar un aparcamiento de autocaravanas.
Aparcamiento de pago
«Le propusimos hacer un área de autocaravanas pública y luego a parte hay un socio que tiene una parcela y quería hacer un área privada porque con un área sola no se abastece todo», expone la presidenta, «en principio nos dijeron que sí, que les parecía interesante y necesario».
Mientras que el área pública será gratuita; el aparcamiento privado, para el que ya se han llevado a trámite los correspondientes permisos, servirá para cubrir la amplía demanda turística ya que, como afirma la presidenta, «un área sola no es suficiente para dar cobijo a las autocaravanas que acuden a la localidad». Dolz denuncia «que no haya un área de autocaravanas en Cuenca cuando hay fines de semana en los que hay más de doscientas caravanas estacionadas». El estacionamiento privado sumaría, según la presidenta, de 10 a 14 plazas extra para cubrir el aparcamiento de los autos y su entrada podría rondar los 10 euros por la pernocta de dos personas.
Asimismo, la Asociación actualmente trabaja por por habilitar otra área en Valeria, pueblo en el que ya se han reunido con el alcalde para visitar los terrenos donde se llevaría a cabo este proyecto. Además, el pasado 7 de marzo, justo antes del confinamiento ya se inauguró una zona de estacionamiento para autocaravanas en Vega del Codormo.