La segunda fase de la calle Almendros contempla una inversión de 312.000 euros y seis meses de obras

El tramo de la obra total proyectada es de 116,50 m de longitud. Se pretende una rehabilitación completa con nuevas canalizaciones y la renovación completa de la pavimentación y redes de abastecimiento y saneamiento

El proyecto técnico para la segunda fase de arreglo de la calle Almendros en Tiradores contempla una inversión de 312.000 euros y un plazo de ejecución de seis meses para actuar en un centenar de metros donde se quiere realizar una rehabilitación integral. El Ayuntamiento de Cuenca sacó a información pública el proyecto el pasado día 20 de junio por un periodo de quince días hábiles.

El proyecto que sirve de base para la intervención refleja que las obras consisten en la continuación de las que se han ejecutado con cargo a los POS 2021-2022, que comenzaban en el cruce con la C/ Cristo del Amparo, con las mismas características en cuanto a la rehabilitación completa de la urbanización, tanto en instalaciones, canalizaciones, como acabados en cuanto a la pavimentación, y muros.

El estudio precisa que «en la actualidad el estado del pavimento de la vía es malo, con baches, reposiciones de pavimento por reparaciones en instalaciones, ejecución de acometidas, reposición de pavimentación por la instalación de gas, registros que se mueven por efecto del paso de tráfico rodado, etc. Además, la red de abastecimiento es en fibrocemento de diámetro 70 mm, la red de saneamiento en hormigón con diámetro de 200 mm. No hay redes soterradas de alumbrado público, telecomunicaciones, o eléctrica de baja tensión». En función de estas circunstancias, «se pretende ejecutar la rehabilitación completa con la ejecución de nuevas canalizaciones, para facilitar el futuro
soterramiento de redes, como telecomunicaciones, electricidad, y alumbrado público, y la renovación completa de la pavimentación y redes de abastecimiento y saneamiento».

El tramo de la obra total proyectada es de 116,50 m de longitud, de los cuales correspondientes al proyecto son 79,27 m, y el resto 73,25 m están incluidos en las mejoras para la adjudicación del contrato de la obra. En cuanto a accesibilidad, aunque prácticamente se conservarán los niveles actuales para evitar problemas de acceso a los edificios existentes, se procederá a dar cumplimiento, en la medida de lo posible, con la Orden Ministerial del Ministerio de Vivienda VIV/561/2010 de 1 de febrero, por la que se desarrolla el documento técnico de condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación para el acceso y utilización de los espacios públicos urbanizados, así como el Código de Accesibilidad de Castilla la Mancha.

Además, se mejorará la rasante para facilitar el acceso a los vados evitando que el agua de lluvia pueda entrar en dichos accesos, eliminándose los bordillos de las aceras con una sección transversal continua, sin obstáculos. También se ejecutarán pasamanos en zonas donde la pendiente longitudinal sea elevada, independientemente de que existan peldaños o no.