La Policía Local se movilizó por 300 accidentes de tráfico en la ciudad durante el último año

El jefe del Cuerpo, José Vidal Tejeda, ha defendido que en este servicio “se trabaja, y se trabaja mucho”.

El cuerpo de Policía Local de Cuenca ha celebrado esta mañana los actos programados con motivo de la festividad de su patrón, San Miguel Arcángel, que ha podido recuperarse tras un 2020 sin celebración por la pandemia y que han culminado con un acto institucional y la entrega de reconocimientos y condecoraciones en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’.

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha puesto de relieve el “carácter esencial” de este cuerpo policial, destacando que “la ciudadanía reclama vuestra presencia y sois imprescindibles para hacer de Cuenca una ciudad mejor”. Además ha aprovechado para darles las gracias “por el esfuerzo que habéis hecho en los peores meses que hemos vivido”, destacando su “labor valiosísima, asumiendo funciones que nada tenían que ver con vuestras competencias”.

El primer edil ha puesto en valor «el incremento de efectivos en este servicio, a sabiendas de la necesidad de aún más personal, como a través de la resolución de la OPE 2019 con la incorporación de tres nuevos agentes en enero y otros seis que se incorporan al servicio tras finalizar esta semana su formación; y la negociación de las bases de otras seis plazas tres de libre acceso y tres de promoción interna para Agentes de Movilidad».

Dolz se ha referido también a las mejoras materiales en la Jefatura, «como la incorporación del protocolo de detección de drogas en la conducción, la ampliación de las cámaras de videovigilancia del interior de la Jefatura de Policía, el acceso a la base de datos europea Eucaris, la renovación de puestos informáticos o mobiliario, la reanudación de la actividad formativa…»

Mejoras, ha continuado, «en las que se sigue trabajando como la adquisición de vehículos, la licitación de la adjudicación de uniformidad reglamentaria o la implantación de un nuevo sistema de comunicaciones avanzado, entre otras». 

Balance anual de Policía Local

El jefe de Policía Local, José Vidal Tejeda, ha incidido por su parte en la “gran labor” efectuada por este servicio, en el que “se trabaja, y se trabaja mucho”. En su intervención ha destacado que “un mando no es nadie sin su gente” y ha puesto en valor el esfuerzo de “un equipo de personas, de profesionales, que se creen y aman su profesión”.

En su discurso ha ofrecido una serie de datos de intervenciones del último año, desde esta misma festividad del año pasado, el 29 de septiembre de 2020. En este tiempo, ha explicado, se han recibido más de 4.600 llamadas a través del teléfono de emergencias 092, se han interpuesto 425 actas de denuncia por diversas cuestiones y se ha intervenido en más de 300 accidentes de circulación con dos fallecidos y 64 heridos atendidos, de los cuales hubo 219 atestados penales y 38 instrucciones de diligencias por presencia de alcohol o drogas, y de los que 16 fueron atropellos en el casco urbano.

Vidal Tejeda ha informado también de la intervención de la Policía Local en eventos como los desfiles de los Reyes Magos durante la pasada Navidad, los despliegues ante la no celebración de la Semana Santa y, sobre todo, de San Mateo, la Feria de San Julián, los conciertos… “todo ello sin dejar de atender conflictos vecinales, molestias, colaboración en incendios, apoyo a los servicios de Epidemiología con personas confinadas y otras tareas ordinarias y extraordinarias”, ha resaltado.