La OCU insta al Ayuntamiento a poner ya en marcha las lanzaderas de bus a la Estación de Alta Velocidad

La organización considera que el actual servicio de la Línea 1 no cubre las necesidades ciudadanas y acusa al Consistorio de "falta de atención local"

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) de Castilla-La Mancha se ha sumado a las voces que reclaman al Ayuntamiento la puesta en marcha inmediata de «una conexión eficiente» de transporte público con la Estación de Alta Velocidad Fernando Zóbel.

En un comunicado, la organización consumerista recuerda que «en julio del año 2022, los vecinos de la ciudad de Cuenca, sufrieron el cierre definitivo de su estación de trenes regionales ADIF, situada en el mismo centro urbano de la ciudad». Desde entonces, añaden, «la estación de AVE Fernando Zóbel, situada a varios kilómetros del núcleo urbano, es la única estación ferroviaria que da servicio a sus ciudadanos» pero sin embargo esta «carece hasta la fecha, de una conexión suficiente con el centro mediante transporte público.»

Consideran que «la existencia de una única línea de autobús urbano (línea 1) que conecta el centro con dicha estación, con una frecuencia y duración de trayecto que en nada suple las necesidades de sus usuarios, provoca que éstos prefieran elegir el uso del vehículo privado o público (taxi) para trasladarse hasta allí, con los consecuentes gastos e inconvenientes que esto genera».

Enfatizan que «desde el Ayuntamiento de la ciudad siguen sin habilitar y poner en marcha, por motivos totalmente ajenos a la ciudadanía, el servicio de autobuses lanzadera que llevan prometiendo desde hace más de un año y que pretende conectar la estación de AVE con el centro urbano  cada 17 minutos (tiempo que aseguran que durará el trayecto), lo que supone una falta de atención total y absoluta de las obligaciones correspondientes a sus competencias».

Y es que el Equipo de Gobierno municipal del PSOE y Cuenca nos Une ha ido dando varios plazos sobre el inicio del funcionamiento de este servicio que se han ido cumpliendo. Tras anunciarse ya en la primavera de 2023, en la del año siguiente, el alcalde, Darío Dolz, aseguró que «en junio tendrían que estar ya» e incluso declaró que si era necesario, él conduciría el autobús. Más recientemente, el regidor socialista expresó su confianza en que estos autobuses circularían desde enero de 2025, algo que ya no se ha producido, y luego abrió el compromiso a febrero, del que ya se llevan quince días sin que se haya anunciado el inicio de esta ruta.

OCU-CLM considera que la infraestructura ferroviaria debe con urgencia optimizar sus recursos y fomentar la conexión con el centro urbano de Cuenca. Recuerda también la firma de convenio con el Ministerio de Transportes en 2022 «a partir de la cual se disponía de una subvención anual para la puesta en marcha del servicio de lanzaderas desde el centro de la ciudad a la actual estación por un periodo de cinco años y que hasta la fecha no se ha iniciado».

«Consideramos que las administraciones deben procurar que los ciudadanos contemplen siempre como primera opción para desplazarse el uso de transporte público, a fin de fomentar hábitos de movilidad sostenible, reducir el impacto ambiental y ahorrar costes a sus usuarios», añaden.

Por todo ello, OCU ha instado formalmente al Ayuntamiento de Cuenca, para que proceda «de manera  inmediata» a la  puesta en marcha  de este servicio de lanzadera, que conecte «de manera efectiva, rápida, económica y sostenible» el centro urbano de la ciudad con la estación de AVE, «a fin de paliar la deficiente comunicación existente y garantizar a los usuarios de este servicio la mejora de las condiciones actuales».