La XIV edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ iniciará su andadura anual el próximo sábado, 27 de julio. Un total de 11 conciertos componen esta nueva entrega entre los meses de julia a octubre de 2024. La actividad formativa también estará presente con dos cursos. Uno de ellos que se celebrará del 31 de julio al 4 de agosto al 6 de agosto especialmente dirigido a organistas litúrgicos y otro que se celebrará entre el 21 al 24 de agosto a cargo de Michel Bouvard y Yasuko Bouvard.
La XIV Edición 2024 de ‘Música en la Catedral’ es un evento que, en su décimo cuarto año, organiza la Catedral de Cuenca. El Organista
Titular de la Catedral de Cuenca, Carlos Arturo Guerra Parra y la organista y clavecinista, Lucie Žáková, son quienes colaboran con la Catedral en el diseño de la programación y actividades anuales.
Las entradas para los conciertos y los abonos ya están a la venta en taquilla de la Catedral, el Museo Tesoro y la Iglesia de San Pedro, así como en la página de venta de entradas online de la Catedral. También hay un precio especial de abonos para los Amigos de la Catedral.
Esta edición comienza el próximo sábado, 27 de julio a las 21:00 horas, con un concierto en los órganos del Coro Capitular de la Catedral. Será la organista Saskia Roures con un programa que ha titulado: Versos con ayres modernos, una interesante muestra musical que une la tradición litúrgica de los versos con las ‘nuevas’ tendencias estéticas que entraron a formar parte del repertorio organístico en el s. XIX, de la mano de compositores como Ledesma, Anglés o Lidón.
Comenzarán después las actividades formativas con el Curso de Órgano de la Academia de Órgano Online dirigida por los profesores: Lucie Žáková y Carlos Arturo Guerra Parra y que se desarrollará los próximos 31 de julio al 4 de agosto. Esta academia, que forma nuevos músicos de órgano vía online, es un proyecto pedagógico que comenzaron estos profesores en el órgano de Cardenete en 2013, después se amplió al órgano de Belmonte y luego a los de la Catedral de Cuenca y hoy se extiende desde Cuenca a todo el mundo de habla hispana vía internet. El curso constará de varios módulos o secciones entrelazadas, acompañamiento e improvisación e interpretación, y en él participarán 12 organistas provenientes de toda España.
El día 3 de agosto será cuando los participantes en este curso ofrecerán el segundo concierto. Será en los órganos del Coro Capitular de la Basílica conquense a las 21:00 horas para al día siguiente, 4 de agosto participar en la Misa Dominical de la Catedral a las 12:30 desde en órgano del siglo XVIII de la Capilla del Espíritu Santo.
Tras este concierto, la siguiente cita será durante los días 21 al 24 de agosto en que la Catedral ha organizado el Curso Internacional de Interpretación de Órgano Barroco: Música de tecla europea de los siglos XVI al XVIII, y que será impartido por los prestigiosos maestros Michel Bouvard y Yasuko Bouvard. Nueve organistas españoles se darán cita en la Catedral de Cuenca para este curso. Estudiarán con el profesor Michel Bouvard composiciones de Bach, Couperin, Clereambault, Guilain y Froberger. Con la profesora Yasuko Bouvard obras de Gabrieli, Sweelinck, Cabezón, Cabanilles, Couperin y Clerambault. Y como complemento trabajarán obras a dos órganos de Bonelli, Tomkins, Scheidt y Mozart.
Enmarcados en este curso tendrán lugar dos conciertos. Así el viernes, 23 de agosto a las 21:00 horas tendrá lugar el tercer concierto a cargo de Michel Bouvard y Yasuko Bouvard, a dos órganos, que han titulado: Promenade européenne, un colorido recorrido que abarcará grandes polifonistas de los ss. XVI y XVII de Inglaterra, Italia, Alemania y España, hasta grandes compositores del s. XVIII como F. Couperin, J. S. Bach o W. A. Mozart. Unas escritas expresamente para dos intérpretes, y otras, magistralmente adaptadas a los dos órganos de Julián de la Orden por los propios intérpretes.
Al día siguiente, el sábado 24 de agosto a la misma hora tendrá lugar el cuarto concierto, en el que los participantes en el Curso de Interpretación de órgano barroco ofrecerán lo mejor de lo aprendido en el curso. Seguirá a este un nuevo concierto, el quinto, que se celebrará el sábado, 31 de agosto a las 21:00 horas. Para esta ocasión han invitado al organista Vicent Bru i Soler quien llevará a cabo un programa titulado: Celebren los sentidos. En su programa se destaca como novedad la presentación de obras del archivo de la Catedral de Canarias, incluyendo tres villancicos del ciclo dedicado al Santísimo de Joaquín García, además de un villancico de Diego Durón, perteneciente al ciclo del Corpus.
El sexto concierto tendrá lugar el sábado 14 de septiembre a las 21:00 horas, que se suma a la celebración de la Noche del Patrimonio. erán los organistas Miriam Cepeda y Pablo Cepeda a los órganos y el clarinetista Luis Alberto Requejo quienes nos ofrecerán el programa a órganos y clarinete: Diálogos en el aire.
Cerrará el mes de septiembre el concierto número siete, que tendrá lugar primero en la Capilla del Espíritu Santo para finalizar en los órganos del Coro Capitular el sábado 28 de septiembre a las 21:00 horas. De algunos primores puestos en música para tañedores, será el programa que el organista Ángel Montero Herrero llevará a cabo.
Los conciertos del mes de octubre darán comienzo con un concierto que unirá el órgano con la flauta de pan. Así el octavo concierto, que tendrá lugar el sábado, 5 de octubre a las 20:30 horas, correrá a cargo de Silvia Márquez, al órgano y Matthijs Koene con su flauta de pan. El programa musical que se llevará a cabo lleva por título: Lachrymae et Potentia. La fuerza de lo primitivo.
El sábado siguiente la cita musical correrá a cargo del estadounidense Jonathan William Moyer, profesor de órgano en el Conservatorio de Música de Oberlin. Será el concierto número nueve del 12 de octubre a las 20:30 horas. Su programa Clemens Supplicum. Music of Prayer and Adoration explorará la música más sagrada para órgano.
El Día de la Catedral, el sábado, 19 de octubre, será celebrado de una manera especial con el concierto 10 en la Girola del templo catedralicio conquense a las 20:30 horas. Correrá a cargo de los prestigiosos intérpretes Lorenzo Ghielmi al clave, y el violinista Luca Giardini.
Concluirá la XIV Edición de ‘Música en la Catedral’ de este año el sábado 26 de octubre a las 20:30 horas con el broche final del concierto 11 a cargo de Carlos Arturo Guerra, organista titular de la Catedral y Lucie Žáková, a dos órganos.