La ministra Elma Saiz visita la Facultad de Comunicación de la UCLM y reivindica una sociedad antirracista

La titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha subrayado el papel de la juventud en el Estado de Bienestar y la importancia de los medios en la lucha contra la desinformación

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha visitado este martes la Facultad de Comunicación de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), donde ha abordado temas clave como el papel de la juventud en el Estado de Bienestar, las políticas migratorias y la importancia de avanzar hacia una sociedad antirracista que garantice los derechos humanos.

Saiz ha impartido la conferencia “Jóvenes, protagonistas del Estado de Bienestar”, en la que ha subrayado la necesidad de no dar pasos atrás en materia de derechos humanos y ha expuesto los avances de su ministerio en gestión migratoria. La charla, dirigida al alumnado de Periodismo y Comunicación Audiovisual, ha puesto de relieve el papel de los medios en la lucha contra la desinformación. «Los bulos se ceban con la población migrante. Los medios de comunicación tienen un papel importante para ofrecer información veraz y compartirla con la gente joven», ha señalado la ministra.

El rector de la UCLM, Julián Garde, ha agradecido la presencia de Saiz en la universidad y ha destacado la importancia de que el alumnado tenga acceso directo a este tipo de debates: «Es fundamental que la gente joven escuche a la ministra sobre un tema tan relevante como el de las migraciones». Asimismo, ha felicitado al profesor Sergio Molina, organizador de la actividad, por acercar a las aulas temas de actualidad.

Tras la conferencia, el alumnado de la asignatura Análisis de la Actualidad ha tenido la oportunidad de plantear preguntas a la ministra, quien ha insistido en la importancia de involucrar a los jóvenes en las políticas de su ministerio. «Son los estudiantes del hoy y los pensionistas del mañana. Son parte activa en la corresponsabilidad para construir una sociedad más inclusiva y justa», ha afirmado.

En su intervención, Saiz ha recordado que España ha sido un país de emigrantes en el pasado y ha destacado que, en la actualidad, es un lugar de oportunidades. Además, ha subrayado la contribución de la población extranjera al sistema público, tanto desde el punto de vista económico como en términos de diversidad y derechos humanos.