La Junta pedirá al ministro de Transportes colaboración para que se levanten las cautelares del Plan XCuenca

El consejero de Fomento estima que "eliminar el tren arcaico convencional no supone una merma en derechos ni en servicios cuando hay alterativas que dan mejor rendimiento"

La Consejería de Fomento de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene previsto mantener una reunión con el nuevo ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, para abordar entre otras materias el desbloqueo de las medidas cautelares impuesta por el Tribunal Supremo al Plan XCuenca.

Durante la visita realizada este lunes a Cuenca para inaugurar el nuevo vial de El Terminillo, el consejero de Fomento, Nacho Hernando, ha indicado que «una de las cuestiones que quiero hablar con el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, es que podamos desbloquear cuanto antes para la ciudad de Cuenca unas medidas cautelares que no van en la línea de ambición colectiva que merece la ciudad de Cuenca. Una medidas cautelares respecto al Plan XCuenca que evitan, entre otras cosas, poder seguir avanzando en la construcción de un vial entre la estación del AVE y el centro de la ciudad que supondría 20 millones de euros de inversión». 

Estas mismas fuentes han indicado que «entiendo que la justicia tiene sus tiempos y sus trámites pero es importante que no nos paralicemos ante los miedos y el desconocimiento de quienes preferirían que las cosas se quedasen como están y que no haya ningún progreso. El presidente Page, el alcalde…lo tenemos claro. Vamos a seguir apostando por Cuenca».  En estos momentos, se está terminando de cerrar una reunión con el Ministerio de Transportes en este mes de enero. «Probablemente sea antes con el Secretario de Estado y posteriormente con el ministro. Me consta que hay interés por su parte como también lo hay por parte del Ministerio de la Vivienda».

En cuanto al papel que puede desarrollar el Gobierno central para levantar las medidas judiciales que impiden la aplicación del Plan XCuenca, Hernando ha indicado que «lo que más puede hacer el Ministerio es solicitar a los abogados del Estado que den una contestación lo más contundente y profunda posible para demostrar a la justicia que esas medidas cautelares no son necesarias puesto que eliminar el tren arcaico convencional no supone una merma en derechos ni en servicios». El consejero de Fomento ha indicado que «prueba de ello son las miles de personas que están utilizando los servicios Astra, que también son Plan XCuenca. Como también lo es que por fin vaya gente en los autobuses de Huete, Tarancón…y no como pasaba con el tren arcaico que el día que había siete personas era para tirar cohetes. Es un mal uso del dinero del contribuyente. Un uso eficiente del dinero público no es mantener infraestructuras que no dan rendimiento o que hay alterativas que dan mejor rendimiento, como estamos demostrando con el Plan XCuenca».

Por último, Hernando ha comparado el caso con el proyecto de Puy de Fou. «El Ministerio tiene que seguir insistiendo para dar una argumentación sólida, contundente y necesaria para que esas medidas cautelares dejen de estar en vigor. Como ha ocurrido en otras ocasiones. Recuerdo cuando se planteó que hubiera medidas cautelares contra Puy de Fou y hoy en día todo el mundo se llevaría las manos a la cabeza cuando se ha visto que funciona».