«La situación en el ‘Virgen de la Luz’ está tranquila, la semana pasada teníamos cuatro ingresados en las unidades y uno en intensivos, pero el hospital aún podría soportar la llegada de mucha más gente. Las camas están sin saturar». Así es como la presidenta de la Junta de Personal, Isabel Zafra, cuenta el actual panorama que vive el Hospital de Cuenca.
Hasta el momento, Zafra asegura que hay EPIs suficientes para protegerse y que suponen de algunas ventajas con respecto a la primera oleada, como es la presencia de medicación dentro de los hospitales o el mayor conocimiento y la concienciación de los ciudadanos para evitar contagiarse.
Pese a estos brotes verdes, la presidenta asegura que desde el hospital están «esperando que llegue algo más grave de lo que hay actualmente, por todo lo que se oye. Estamos viendo brotes en muchos pueblos y eso nos hace estar en guardia».
Otro tema en el que Isabel Zafra ha querido incidir es la preocupación de las familia por la vuelta a los colegios: «Los niños tienen una tasa muy alta de propagación del virus y es muy difícil controlarlos. Creo que los colegios podrían ser uno de los principales focos de cara a una posible segunda oleada». La presidenta de la Junta de Personal atribuye estas palabras a que «los niños comparten cosas, se llevan muchas cosas a la boca, muerden los lápices, etc.» y considera que es «muy importante» que todo esto se prevenga, añadiendo que «una enfermera escolar podría ayudar mucho y ser muy útil para llevar a cabo este control».
Falta de personal
Desde la Junta de Personal, se cree que si todo se vuelve a intensificar más y vuelve a venir el virus con la misma vehemencia «se notará que hay falta de personal». «Necesitamos más sanitarios, sobre todos enfermeras y enfermeros, porque hay muchos sanitarios que son personas vulnerables y que, si el hospital está repleto de pacientes con Covid, no podrían trabajar. En el hospital hay muchas personas mayores de 60 años y también hay embarazadas. Una parte muy importante del ‘Virgen de la Luz’ es personal de riesgo y todos ellos tendrían que ser sustituidos por personal de bolsa, pero las bolsas están agotadas», afirma Zafra.
La presidenta asegura que «llevamos diciendo mucho tiempo que falta personal» y que habría que hacer contratos «más largos» para que gente que se va a otros hospitales de fuera de la región «se queden aquí». «Al final si en un hospital de ofrecen dos meses de contrato y en otro una semana, pues te vas al que te ofrece más tiempo», admite, a lo que añade que «en Cuenca y en Castilla-La Mancha se están haciendo a día de hoy contratos mes a mes, entonces eso hay que mejorarlo».
Para finalizar, Isabel Zafra cree que la única solución para arreglar esta situación es que «se hagan oposiciones ofreciendo un mayor número de plazas para que se puedan cubrir este tipo de vacantes y para que el sanitario joven sustituya al jubilado, como se ha hecho toda la vida».