La Gran Recogida logra 80.000 kilos de comida en Cuenca para el Banco de Alimentos

Las donaciones irán a las 50 organizaciones de la provincia que atienden a personas con necesidades.

La Gran Recogida del Banco de Alimentos, que tuvo lugar el pasado mes de noviembre, ha conseguido 80.000 kilos de comida, según ha indicado su presidente en Cuenca, Antonio Villaseñor, quien ha destacado la solidaridad de los conquenses que como siempre han aportado su granito de arena para que a nadie se quede sin comer, en esta ocasión de manera virtual y con aportaciones económicas en los cajeros de supermercados y en cuentas bancarias.

La pandemia está marcando el funcionamiento de esta organización, que suministra alimentos a 50 organizaciones de la provincia; para hacer frente a sus estragos y ayudar a los que padecen el desempleo y escasez de recursos que está ocasionando, el Banco de Alimento abrió un puesto para atender directamente a personas que necesitan alimentos para poder poner un plato de comida en su mesa; «estamos atendiendo a trabajadores en ERTE, a gente que está de paso, etc.», ha dicho Villaseñor, quien ha reiterado sus palabras de agradecimiento a todos los ciudadanos, asociaciones, colegios, institutos, agrupaciones de todo tipo por sus solidaridad, «no quiero dar nombre porque son tantos que me olvidaría de algunos».

Optimista es el espíritu con el que trabaja el presidente del Banco de Alimentos de Cuenca, opina que con lo conseguido en la Gran Recogida y lo que llegue de la Unión Europeo y del Gobierno de España, más aportaciones de particulares y grupales durante todo el año, se llegará a los meses de octubre y noviembre habiendo podido ayudar a muchas personas.