La Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca ha abonado más de 90.000 euros a sus trabajadores en concepto de indemnizaciones por diversos conceptos a raíz de una decisión judicial.
Así lo ha dado a conocer la concejala de Cultura y tercera Teniente de Alcalde, Mª Ángeles Martínez, durante el pleno ordinario de mayo celebrado este lunes. La edil respondía a la pregunta formulada por el portavoz del PP, Álvaro Barambio, criticando la ausencia de reuniones de la Fundación desde el inicio de la presente legislatura. «La Fundación Ciudad de Cuenca, durante estos meses, no ha hecho otra cosa que trabajar. Sobre todo, trabajar en poder pagar las indemnizaciones que ustedes no quisieron asumir por no firmar un convenio. 90.713 euros hemos tenido que abonar porque ustedes no quisieron firmar un convenio. Un juez ha comprobado que tenían la razón los trabajadores y en concepto de las cotizaciones, seguros sociales, recargos, antigüedades y demás, hemos tenido que abonar esas cantidades a pesar de las dificultades económicas por las que atravesaba la Fundación Ciudad de Cuenca».
Martínez resaltaba que este año «se hacía el 30 aniversario de la Fundación Ciudad de Cuenca del Auditorio. Y, a pesar de todo ello, hemos cumplido con una amplia programación con espectáculos de máximo nivel y de calidad y nadie ha notado las dificultades por las que está atravesando la Fundación Ciudad de Cuenca. Es más, hemos seguido trabajando con el Consorcio para que la Fundación tuviese más recursos económicos y poder solventar estas situaciones. La ciudad de Cuenca no ha notado absolutamente ningún deterioro porque todos los espectáculos relativos a colegios, institutos, galas, certámenes y demás se han llevado a cabo de igual manera. Y en cuanto a las calefacciones que han sufrido averías en Aguirre fueron susanadas en menos de diez días. Así que pueden hacer leña de la Fundación Ciudad de Cuenca pero ya les digo que seguimos trabajando para sacarla adelante, obteniendo más recursos económicos y pagando a los trabajadores, cosa que ustedes no hacían».
«Pasotismo»
El portavoz del Grupo Popular, Álvaro Barambio, denunciaba que la Fundación «tras un año de legislatura ni una sola vez se ha reunido. La cultura es tanto una cuestión dirigida al disfrute y ocio de los conquenses y visitantes como una actividad económica de las que más rédito puede obtener nuestra ciudad. Sin embargo, a nuestro parecer, la gestión que de ella se está ejerciendo desde el equipo de gobierno es cuanto menos pasotista, pudiendo incluso llegar a ser calificada como temeraria, al menos en lo que a su vertiente administrativa y financiera se refiere».
En este sentido, incidía en que «además de la falta de celebración de los órganos que le rigen, nos encontramos con que sus cuentas anuales no han sido presentadas, tal y como se ha señalado por la propia Intervención municipal, llegando en algún momento incluso a denegarse su auditoría. Y no corre mejor suerte el periodo de pago de la misma, el cual está cifrado en 57,04 días, mientras que el periodo de pago medio de todo el Consistorio se cifra en 25,56 días. También hemos conocido que personal dependiente de dicha Fundación se encuentra a la espera de respuesta en cuanto a eventualidades de su situación laboral, como pueden ser, por ejemplo, modificaciones de su horario por conciliación laboral solicitadas. Y si nos referimos a la situación logística, nos hemos encontrado durante este invierno con situaciones tan desagradables y desafortunadas como la falta de calefacción en alguna de las bibliotecas públicas dependientes de la misma».