La enfermera conquense Alicia del Saz, premiada por un estudio sobre envejecimiento cardiovascular

En junio está previsto iniciar el proceso para empezar a reclutar pacientes. Necesitan un mínimo de 355 individuos sanos

La enfermera conquense Alicia Del Saz Lara, natural de Carrascosa del Campo, ha resultado premiada en el Certamen de Enfermería y Fisioterapia “San Juan de Dios” por el estudio planteado sobre envejecimiento cardiovascular en la población conquense que se llevará acabo por el Centro de Estudios Socio Sanitarios de la UCLM.

El premio contempla una dotación económica de 4.000 euros que servirá para crear un modelo de envejecimiento vascular acelerado mediante un método estadístico denominado análisis factorial confirmatorio. «Queremos incluir parámetros vasculares, como puede ser la rigidez arterial; bioquímicos mediante analíticas y clínicos como la presión arterial; para facilitar a los profesionales sanitarios medir ese envejecimiento vascular acelerado y hacer un cribado de las enfermedades cardiovasculares. Vamos a generar una calculadora para detectar qué sujetos pueden estar en riesgo de tener una enfermedad cardiovascular. Se denomina EVasCU por envejecimiento vascular y por Cuenca, porque vamos a hacer las mediciones en sujetos de Cuenca», señala Del Saz.

La intención de los impulsores del estudio es empezar a reclutar pacientes en junio. «Necesitamos 355 sujetos sanos. Esta cifra es la muestra mínima para hacer el estudio. Eso sí, es necesario que sean pacientes sanos para hacer desde ahí los índices de salud vascular y si tienen más o menos riesgo cardiovascular».

En cuanto a la elección del área de estudio, Alicia Del Saz apunta que «en este proyecto estoy junto a Iván Cavero Redondo y decidimos este tema porque los dos trabajamos con salud vascular. La idea surgió por la discrepancia que hay entre la edad cronológica de un paciente y los síntomas de edad vascular. Es decir, puede haber un paciente que tenga treinta años pero que sus arterias digan que tiene ochenta».