La Diputación Provincia tiene previsto adquirir en los próximos días más de 100.000 metros cuadrados que irán destinados al Parque Científico y Tecnológico. El proyecto va cumpliendo el procedimiento y en breve está previsto que sala a exposición púbica para seguir avanzando hacia su materialización.
El presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana, ha precisado este miércoles que «el Parque Científico y Tecnológico está ya próximo a las consultas públicas. Se está trabajando desde la Consejería de Fomento para hacerlo. También estamos avanzando en la adquisición de terrenos y más de 100.000 metros cuadrados en los próximos días será adquiridos por la Diputación. Estamos trabajando en paralelo para la reparcelación y poder definir también los precios, que es lo que más le puede interesar al empresario».
Estas mismas fuentes han indicado que «actualmente tenemos garantizado, entre firmados y apalabrados, casi el 50% % de la superficie total y de aquí a final de año con el Plan de Singular Interés (PSI) esperamos llegar al 100%. Lo que pasa es que hay varias fórmulas. Hay adquisiciones, participaciones en el proyecto…La superficie total es de 800.000 metros cuadrados y la extensión de aprovechamiento lucrativo o industrial son algo más de 500.000».
«Tenemos empresas interesadas y algunas con cartas de compromiso»
Martínez Chana ha avanzado que «tenemos empresas interesadas de Invierte en Cuenca, UFIL,…tenemos algunas con cartas de compromiso. Hay que tener en cuenta que este es un suelo que hay que sacar a licitación, a subasta, no se pueden hacer adjudicaciones directas. Nuestra intención es primar los proyectos que generen economía y empleo en la ciudad y en la provincia. Vamos a ir de la mano con la Confederación de Empresarios porque lo que nos interesa es que esté lleno de empresas y que se instalen en las mejores condiciones posibles.
El máximo responsable de la institución provincial ha destacado que » la exposición pública saldrá en muy pocos días aunque no me quiero pillar los dedos porque depende de la Consejería de Fomento. Pero nos trasladan que en muy pocos días va a estar en exposición pública, un trámite al que se llega con un gran trabajo previo por parte de las administraciones implicadas para que no exista ningún inconveniente a la hora de aprobarse el PSI».