La ciudad de Cuenca registró lluvias en 23 de los 31 días de marzo, el récord de la serie histórica

La estación de la AEMET en la capital conquense contabilizó un acumulado de 123 litros por metro cuadrado.

Desde que hay registros, nunca había llovido durante tantos días en marzo en la ciudad de Cuenca. Es uno de los datos del avance del informe climatológico de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), que indica que precipitaciones en la capital conquense en 23 de los 31 días del mes recién terminado. Supera los 22 que se contabilizaron en 2013 y que hasta ahora era el récord desde 1971, año en el que se empezó a anotar esta variable.

Durante el mes de marzo, las precipitaciones en el conjunto de Castilla-La Mancha han tenido un carácter pluviométricomuy húmedo con una precipitación media de 144,7 l/m², valor que representa un 313 % de lo normal, y que supone el 3º valor más alto de la serie de 65 años, tras los marzos de 2013, 156,3 l/m2 y 2018, 149,5 l/m2

En las provincias de Albacete y Guadalajara, el carácter de marzo ha sido extremadamente húmedo, siendo en ambas provincias el marzo más lluvioso de la serie desde 1961. En el resto de provincias ha sido muy húmedo, entre las más húmedas de la serie.

Las estaciones de Aemet que más precipitación acumularon durante el mes fueron las de Pantano de Vado (Guadalajara) con 283,6 l/m², seguido de San Pablo de los Montes (Toledo) con 239,1 l/m, Fuencaliente (Ciudad Real) con 234,2 l/m², y Navahermosa (Toleda) con 227,0 l/m². Las máximas precipitaciones diarias fueron las del día 18 en Alberca de Záncara (Cuenca) con 71,6 l/m2 y en Pastrana (Guadalajara) con 61,6 l/m2. La estación de la ciudad de Cuenca registró un acumulado de 123 litros por metro cuadrado.

En las estaciones del conjunto de la provincia la media ha sido de 139,8 litros por metro cuadrado, siendo el tercer marzo más lluvioso en volumen de la serie desde 1961. La mayor cantidad se ha recogido en Abia de la Obispalía, con 200,4 litros por metro cuadrado.

En lo que llevamos de año hidrológico, octubre 2024 a marzo 2025, la precipitación media en Castilla-La Mancha ha sido de 351,2 l/m2, lo que supone el 121 % de lo normal para ese período, que le otorga un carácter húmedo. En la provincia de
Albacete, el carácter es normal, en la de Ciudad Real y Cuenca es húmedo, y en Guadalajara y Toledo muy húmedo.

El mes de octubre fue muy húmedo, noviembre muy seco, diciembre extremadamente seco, enero húmedo, febrero muy seco, y este marzo muy húmedo.


.