La Catedral de Cuenca dedica el concierto de este sábado a Jesús Mateo Navalón

La actuación contará con los solistas de La Grande Chapelle con la dirección de Albert Recasens, quienes ofrecerán el concierto «Cristóbal de Morales, Officium defunctorum (Versión de Cuenca)»

La Catedral de Cuenca celebra este sábado 2 de noviembre su segundo concierto dentro del Ciclo para los Santos y los Difuntos a las 20 horas en la Capilla del Espíritu Santo. La actuación contará con los solistas de La Grande Chapelle con la dirección de Albert Recasens, quienes ofrecerán el concierto «Cristóbal de Morales, Officium defunctorum (Versión de Cuenca)», y que estará dedicada al exconcejal Jesús Mateo Navalón, recientemente fallecido.

La misa de difuntos a cinco voces de Cristóbal de Morales fue publicada en 1544 en Roma (Valerium Doricum), cuando el compositor sevillano formaba parte de la capilla papal, por lo que está plenamente adaptada al rito y canto romanos. Al reeditarse en Lyon unos años más tarde (Jacques Moderne, 1552), suponen que era la versión preferida del músico sevillano respecto a la misa manuscrita a cuatro voces conservada en distintos lugares de la Península Ibérica (Oporto, Ávila, Granada, Málaga, El Escorial, etc.). Pronto alcanzó gran difusión
en España y en el Nuevo Mundo. En 1559, se cantó en los funerales del emperador Carlos V, celebrados en la catedral de México.

En esta ocasión se presenta, en estreno absoluto, una versión única: la que modificó y completó el maestro de Capilla Juan de Muro para uso de la catedral de Cuenca y que se utilizó, entre otras, para las exequias de la reina Margarita de Austria en 1611 y las de el ilustre lexicólogo Sebastián de Covarrubias en 1612. También se incluye en estreno absoluto en tiempo modernos el Miserere al fabordón que, el también maestro de capilla, Juan de Castro y Mallagaray, compuso para la Catedral conquense y que durante siglos cantaron todos los viernes de Cuaresma los infantes del Coro ante la Capilla de Covarrubias.

La venta de entradas se puede realizar en la Taquilla de la Catedral, Museo Tesoro e Iglesia de San Pedro, así como en Globalentradas.