La candidatura a Capital Española de la Gastronomía «calienta fogones» con una cena en el puente de San Pablo

Una veintena de comensales han disfrutado de los platos elaborados por los chefs Miguel Ángel Martínez y Jesús Segura, en un evento que pretende ser “un elemento absolutamente diferenciador de lo que se ha hecho hasta ahora en todas las candidaturas presentadas”

Una veintena de afortunados comensales han podido disfrutar este jueves de una cena a cargo de los chefs Miguel Ángel Martínez y Jesús Segura en uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad, el puente de San Pablo. Cuenca presume de patrimonio y productos locales, con el telón de fondo de las Casas Colgadas, en este primer paso hacia el título de Capital Española de la Gastronomía 2023.

A este primer evento gastronómico, puesto en marcha por el Ayuntamiento de Cuenca a través del Plan de Sostenibilidad Turística, han asistido el alcalde de Cuenca, Darío Dolz; el concejal de Turismo, Miguel Ángel Valero; el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro; el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, José Manuel Abascal; y el presidente de la asociación Parkinson Cuenca, Rafael García, entidad a la que van destinados los fondos recaudados.

El vicepresidente del Gobierno regional ha comprometido el respaldo económico del Ejecutivo regional a Cuenca si consigue obtener este reconocimiento. Además, ha destacado “las grandes posibilidades de la capital conquense”, y ha puesto en valor que la región se ha convertido en los últimos años en un referente gastronómico en España, con once ‘Estrellas Michelín’ en manos de nueve chefs de Castilla-La Mancha.

El concejal de Turismo por su parte ha incidido en que “presentarnos a la capitalidad española de la gastronomía es un reto, y nosotros lo que queríamos hacer es un elemento absolutamente diferenciador de lo que se ha hecho hasta ahora en todas las candidaturas presentadas en estos años precedentes, tanto con lo que hizo Cuenca como lo que están haciendo el resto”. Valero ha añadido que “el movimiento se demuestra andando” y ha mostrado su intención de mantener en el tiempo este tipo de eventos.

El alcalde ha insistido en esta idea, y también ha incidido en el valor de la cena “en el sitio más emblemático de la ciudad” como “un evento diferente, diferenciador” dentro de las diferentes candidaturas a Capital Española de la Gastronomía 2023.

Actividades de la jornada

En esta jornada inicial se ha llevado a cabo además, previamente a la cena, un taller infantil de cocina en el Museo Paleontológico y una visita guiada desde el parking de El Castillo hasta el Puente de San Pablo. En cuanto a la cena, los promotores destacan que “el menú está basado en productos que nos otorga Cuenca y su provincia. Tenemos la mejor despensa de España, y nosotros, como cocineros, estamos en la obligación de ensalzarlos y fomentarlos”.

La próxima cita dentro del programa de actividades de la candidatura será la degustación de productos conquenses en el recinto de La Hípica el próximo domingo. Desde el Ayuntamiento confirman que ya no hay plazas disponibles pero anuncian que habrá propuestas similares durante todo 2023.