El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha ampliado esta semana la información del Censo de Población de 2022 en lo relativo al nivel educativo de los habitantes. Unos datos que dan a conocer no sólo los distintos escalones educativos superados por los conquenses mayores de 15 años, también su distribución geográfica y sexo.
La publicación del INE desglosa el nivel educativo en cuatro escalones. En Cuenca capital la mayoría de los vecinos poseen educación superior, un 36%; seguido por las personas cuyos estudios equivalen a la primera etapa de educación secundaria y similar, un 27%. Un 21% de los residentes tienen una educación equivalente a la segunda etapa de secundaria y educación postsecundaria no superior; y por último el 16% de la población tiene educación primaria e inferior.
Mujeres y hombres
En cuanto al desglose por sexo, el porcentaje de mujeres con educación superior (38%) es superior al de los hombres (33%). El sexo femenino también tiene un mayor porcentaje de residentes que tienen los estudios del primer escalón, es decir, educación primaria e inferior: un 18% en mujeres en comparación con un 13% en hombres.
Los hombres por el contrario tienen un mayor porcentaje en los niveles educativos intermedios, un 30% en estudios que equivalen a la primera etapa de educación secundaria y similar y un 22% en educación secundaria y postsecundaria no superior, por un 22% y 20% respectivamente que tienen las mujeres.
Estudios superiores
En cuanto a la distribución por secciones censales, se pueden observar grandes grandes desviaciones respecto a la media en función de la zona de Cuenca capital. Por ejemplo, en Federico Mayor Zaragoza y Buenavista hay un 53% de residente mayores de 15 años que poseen educación superior. Parque de San Julián (51%), San Ignacio de Loyola y Princesa Zaida (50%) y los parques Adolfo Suárez y Titiricuenca (49%) son otros lugares donde prácticamente la mitad de los vecinos son titulados superiores.
Por el contrario en el Paseo de San Antonio (14%), Santa Ana (18%), Avenida del Mediterráneo-Joaquín Turia (20%), Los Tiradores (24%) y Las Quinientas (25%) son algunas de las zonas con menor porcentaje de población con educación superior.
Educación primaria e inferior
En cuanto a las zonas donde más abundan los vecinos cuyo nivel educativo es el de educación primaria e inferior, destacan Paseo de San Antonio (33%) y Santa Ana (32%) por encima del resto; seguidos por Casablanca, Avenida del Mediterráneo-Joaquín Turia y Diego Jiménez-Santa Ana, estas tres zonas con un 23%.
En la capital conquense hay zonas donde apenas residen personas cuyo nivel educativo es equivalente a Educación Primaria e inferior. Por ejemplo, apenas un 5% de los vecinos de los parques Adolfo Suárez y Titiricuenca están en ese escalón educativo. Federico Mayor Zaragoza-Buenavista (7%), Ángeles Gasset entre Juan Francés y Pilar Navarro (8%) y el Parque de los Príncipes (8%) son otros ejemplos.