El Ayuntamiento de Cuenca ha incorporado la biblioteca del barrio de Fuente del Oro a la Red Municipal de Bibliotecas uniéndola a las ya operativas de Aguirre y Villa Román. Al acto de inauguración han asistido el consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, la delegada de la Junta en Cuenca, María Ángeles López, la concejala y diputada provincial de Cultura, María Ángeles Martínez y el delegado provincial, Gustavo Martínez, además de miembros del equipo directivo del CEIP ‘Fuente del Oro’ y de la asociación de vecinos del barrio, entre otros.
Este proyecto inició su andadura en febrero del 2011, según ha referido Amador Pastor, con una inversión inicial de más de 200.000 euros. Sin embargo en octubre de aquel mismo 2011 las obras de la biblioteca quedaron paralizadas y no fue hasta 2017 cuando se retomaron, algo en lo que Pastor ha referido que «con la decisión y tesón que tomamos aquella decisión en 2017 María Ángeles López y yo esa obra se pudo concluir». Pastor ha señalado que en 2017, cuando era delegado de Educación, «pusimos todos los mecanismos y todas las herramientas disponibles para que fuese una realidad». El ahora consejero de Educación ha señalado que este proyecto vino marcado por un «convencimiento claro» de sumar un espacio educativa y fomentar la lectura, pero también «porque se ponía a disposición de un barrio creciente, con mucha población joven, que podía dar vida y además una vida cultural muy importante al entorno», asegura.
Este proyecto que ha costado una inversión total de 348.000 euros en dos fases, «es hoy una realidad después de demasiados años», comentaba el alcalde. Dolz ha señalado que, aunque por el momento el centro se abrirá por las tardes, martes, jueves y viernes de 17:00 a 19:00 horas, «estamos estudiando cómo ampliar este horario».
Inversión de más de 670.000 euros del Gobierno regional en el nuevo sistema de gestión bibliotecaria
Esta semana el Gobierno regional está poniendo en marcha el nuevo sistema de gestión bibliotecaria que “supone adaptar nuestros sistemas a la actualidad» según ha referido Amador Pastor. Para lograr esta transformación se ha formado a más de 750 profesionales de las bibliotecas públicas en el nuevo sistema del personal técnico. Esta formación se ha realizado telepáticamente mediante una plataforma online con todos los contenidos sobre la nueva aplicación; los profesionales tendrán acceso permanente a la aplicación para que puedan consultarla siempre que lo deseen y sin restricciones.
Por otra parte, antes de su definitiva puesta en marcha se habilitó también, a final de año, un entorno de pruebas en pre-producción, para que el personal técnico de las bibliotecas públicas pudiese acceder a la aplicación para familiarizarse con este nuevo software. Este sistema de gestión bibliotecaria da soporte integral a las 468 bibliotecas de la Red de Bibliotecas Públicas de la región y a los ocho bibliobuses.
Desde 2016 se ha incrementado el presupuesto de bibliotecas en un 37%, lo cual ha permitido que siga creciendo la actividad cultural en las bibliotecas. Muestra de ellos son los más de 1.000 clubes de lectura con los que cuenta Castilla-La Mancha, 300 más que en el año 2015.
Galería de fotos de la inauguración
















