El Ministerio Fiscal tiene previsto solicitar una pena de tres años de prisión para un acusado de almacenar 65 armas en sus domicilios de Cuenca capital y Chillarón como presunto autor de un delito de tenencia y depósito de armas reglamentadas y prohibidas. También se plantea la inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo, privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo de seis años, y Costas. La vista oral está prevista para el próximo jueves, 25 de abril, en la Audiencia Provincial de Cuenca.
Según señala el ministerio público en sus conclusiones provisionales, el acusado está vinculado a la operación Gestalt que llevó a cabo en 2020 el Cuerpo Nacional de Policía y al auto judicial dictado el 18/06/2020 por el Juzgado de Instrucción no 3 de Málaga «acordando la entrada y registro en los domicilios sitos en Cuenca y la localidad de Chillaron, se encontraron en su poder hasta un total de 65 evidencias (armas cortas, armas largas, detonadoras, lanzabengalas, munición, piezas esenciales de armas y un bastón estoque).
La Policía Nacional desarticuló en la Operación Gestalt una de las mayores redes criminales dedicada al tráfico ilícito de armas en España. En la operación, desarrollada en 15 provincias españolas, fueron detenidas 21 personas dedicadas a la compra-venta ilegal de armas de fuego y piezas fundamentales para su reactivación, venta y modificación.
Durante los 32 registros, practicados de forma simultánea, fueron incautadas un total de 731 armas de fuego, entre ellas 14 armas de guerra -siete automáticas- especialmente peligrosas por su capacidad de disparar a ráfaga, un lanzagranadas C90, dos minas anticarro de instrucción, dos granadas de mano y 127 armas ilegales. La investigación comenzó cuando los agentes especializados en la materia tuvieron conocimiento de la existencia de una persona que, desde Málaga, se dedicaba a comerciar en el mercado negro con armas y piezas fundamentales de las mismas.