Juzgan por falsedad y tentativa de estafa a seis responsables de un coto de caza en Carrascosa de Haro

La Fiscalía solicita para cada uno de ellos una pena de dos años y seis meses de prisión y multa de diez meses con una cuota diaria de diez euros

La Audiencia Provincial de Cuenca tiene previsto celebrar este martes la vista oral contra seis responsables del coto de caza San Isidro de Carrascosa de Haro por los delitos de falsedad en documento mercantil y tentativa de estafa. La Fiscalía solicita para cada uno de los acusados una pena de dos años y seis meses de prisión, con la accesoria legal de inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de la condena y multa de 10 meses con una cuota diaria de 10 euros.

Según señala el ministerio fiscal en su escrito de conclusiones provisionales, la acusación va dirigida contra el presidente, dos secretarios y tres vocales del citado coto de caza que formalizó en fecha 15 de marzo de 2013 contrato de arrendamiento de aprovechamiento cinegético durante un periodo de 7 años con otras dos personas «por un precio total de 12.500 euros cada año (incluyendo el IVA dado que no se había
pactado un IVA añadido a esa cantidad). Así las cosas, el coto de caza San Isidro, con intención de rescindir el contrato de aprovechamiento cinegético presentó frente a ambas «demanda de desahucio por falta del pago del IVA (en concreto 10.500 euros), alegando la falta de los IVAS correspondientes a cada uno de los años contratados, siendo conocedores los acusados de que el IVA estaba incluido en el precio total pactado».

Para acreditar dicha circunstancia redactaron en la demanda de desahucio cuatro facturas correspondientes a las anualidades de 2013, 2014, 2015 y 2016, «donde además del precio pactado se incluía el IVA con la finalidad de inducir a error al Juzgado, dando lugar al juicio verbal de desahucio n.º 248/2017 del Juzgado de 1ª Instancia n.º 1 de Tarancón, el cual finalizó mediante sentencia de 5 de marzo de 2018 donde el Juzgado archivó el asunto por inadecuación de procedimiento, sin que entrara a conocer del fondo del asunto y sin que el coto de caza San Isidro alcanzase su propósito de serle abonado 10.500 euros en concepto de IVA, el cual estaba incluido en el contrato de arrendamiento de aprovechamiento cinegético».