Jornada de concentración y mesa redonda este jueves y viernes en apoyo al pueblo palestino

La mesa redonda es el jueves 20 a las 18:30 horas bajo el título "Palestina: pasado, presente y futuro", y la concentración es el sábado 21 a las 19:30 horas con el lema "Palestina no se vende".

Este jueves 20 y viernes 21 de febrero tienen lugar las II Jornadas de Apoyo al Pueblo Palestino, organizadas por Cuenca con Palestina. Cuando se cumple el primer mes del acuerdo de alto el fuego en Gaza, el colectivo ha mostrado su satisfacción por lo que supone un «freno al genocidio» que, según argumenta, se ha cobrado la vida de más de 50.000 personas. Junto a ello, ha expresado la necesidad de conocer las verdaderas intenciones de la administración Trump al «convertir la franja de Gaza en un resort turístico». Por tanto, ha reivindicado «el derecho internacional, el respeto a los derechos humanos, el cumplimiento de las resoluciones y sentencias de los Tribunales Internaciones de Justicia, así como el derecho del pueblo palestino a su libre determinación».

El primer día, el jueves 20, a partir de las 18.30 horas, tiene lugar la mesa redonda bajo el título «Palestina: pasado, presente y futuro» en la Biblioteca Fermín Caballero (Glorieta González Palencia). Intervienen Jaldía Abubakra, militante del Movimiento de Mujeres Palestinas (Alkamara) y de la Red de Solidaridad con Press Palestinos (Samidoun); Liliana Córdova, cofundadora de IJAN (Red internacional judía anti-sionista); y Daniel Lobato, de Samidoun. Modera Beatriz Muñoz, cooperante conquense que ha vivido y trabajado durante cinco años con organizaciones nacionales e internacionales en la ciudad palestina de Ramala y actualmente cooperando con dichas organizaciones en la Emergencia de Ucrania.

El segundo día, el viernes 21, tiene lugar una concentración bajo el lema «Palestina no se vende», en el marco de las movilizaciones que a lo largo de todo el fin de semana ha organizado la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP). Es a partir de las 19.30 horas en el cruce de Carretería con Sánchez Vera. Reclaman el «fin al comercio de armas y la ruptura de relaciones con Israel». Entre sus proclamas están las siguientes: «Por el Derecho al retorno. No a la Limpieza Étnica».