La concejala y diputada nacional por el PP, Beatriz Jiménez, ha calificado de «tragedia» que la ciudad de Cuenca pierda millones de euros de fondos europeos vinculados al programa Edusi que finaliza el 31 de diciembre de 2023. El propio PP cifraba recientemente en 8 millones la cantidad que se iba a perder mientras que el alcalde, Darío Dolz, rebajaba esta cantidad la semana pasado a unos 5,8 millones.
Jiménez ha puesto de relieve que «es una tragedia que sean ocho o que sean cinco. La tragedia del equipo de gobierno de esta ciudad es que se pierda un sólo céntimo. ¿Cómo han podido permitir que se vayan fondos europeos? Ese es el drama de esta ciudad, que el alcalde haya reconocido que cinco y pico millones de euros se van a perder en la ciudad de Cuenca porque no han sido capaces de tramitar los fondos europeos que quedaron aprobados».
La que fue candidata a la Alcaldía por el PP en las últimas elecciones municipales apunta que «habría que ver si los fondos Edusi permitían realizar la remodelación del edificio del mercado o era sólo para remodelación de estructuras colindantes del centro de la ciudad. Que tampoco supediten los fondos al edificio del mercado porque no tenemos claro que los fondos Edusi pudieran ir destinados al arreglo del edificio del mercado. Lo que se demuestra, una vez más, es una mala gestión y poca previsión por parte del equipo de gobierno socialista». En cualquier caso, ha insistido que «lo que no se puede permitir es que en Cuenca se pierda ni un solo céntimo habiendo tenido oportunidades de gastar ese fondo Edusi, que la ciudad tiene bastantes necesidades o se podían haber dedicado a múltiples proyectos. Ahora ya reconocen, ante no lo hacían, que se pierde dinero y le echan al culpa al proceso judicial del edificio del mercado. Ya vale. Uno tiene que ser responsable y quien está en el gobierno tiene que asumir su responsabilidad, dar la cara y decir por qué no hemos sido capaces de gestionar un dinero que viene de Europa».
Por otro lado, estas mismas fuentes han restado credibilidad a la propuesta planteada este lunes por el presidente regional, Emiliano García-Page, de recuperar el proyecto para el Centro de Convenciones. «Tiene la misma credibilidad que la autovía Cuenca-Albacete o cualquier de los numerosos anuncios que hace. Cuando Page tiene una visita a la provincia o la capital se dedica a hacer anuncios, ponernos los dientes largos, que luego nunca se desarrollan ni se llegan a poner en marcha»..
Jiménez ha destacado que «no vamos a poner ninguna pega a ninguna inversión que venga a Cuenca. Pero hay que ser sincero con el ciudadano y si se promete una cosa, traerla. También hay que hacer las cosas bien. No podemos ir anunciando que van a venir 500 puestos de trabajo pero luego son 50, que empezaran en septiembre y luego es diciembre….No podemos estar mareando al ciudadano ni engañando a Cuenca. Que ya llevamos muchos años. García-Page lleva prometiendo la autovía Cuenca-Albacete desde 2015 y estamos en 2023 camino de 2024 y el Centro de Convenciones pasa tres cuartos de lo mismo. Si uno tiene interés, ganas y dinero, como parece ser que tiene la Junta, lo que tienen que hacer es invertir en Cuenca que en ocho años poco ha traído, por no decir nada».