Indemnización de 207.284 euros para la familia de un paciente que murió por una infección tras operarse en el ‘Virgen de la Luz’

El Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Majadahonda ha dictado sentencia, tramitada por los Servicios Jurídicos de la Asociación 'El Defensor del Paciente', en la que se reconoce la condena a MAPFRE como aseguradora del SESCAM a abonar a la viuda e hijas el importe de 207.284 Euros (147.628 Euros más 59.656 Euros en concepto de intereses

El Juzgado de 1ª Instancia nº 6 de Majadahonda ha dictado sentencia, tramitada por los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’, en la que se reconoce la condena a MAPFRE como aseguradora del SESCAM a abonar a la viuda e hijas el importe de 207.284 Euros (147.628 Euros más 59.656 Euros en concepto de intereses del art. 20 LCS) por el fallecimiento ocasionado por una grave infección tras una intervención de prótesis de cadera en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Contra la sentencia cabía recurso en la Audiencia Provincial de Madrid aunque desde la asociación señalan que ya es firme al no haberse ejercido en el plazo.

Según la demananda, que ha sido parcialmente estimada, «Don E.D., de 58 años, fue diagnosticado de coxartrosis de cadera y puesto en septiembre de 2013 en lista de espera quirúrgica, tras 8 meses de lista de espera que se le avisó para la intervención. En todo ese tiempo no se le facilitó consentimiento informado ni se le informó de los riesgos de la intervención. Ingresó en fecha 1 de mayo de 2014 siendo intervenido el día 2 de mayo».

«En el postoperatorio, de fecha 6 de mayo de 2014, consta en las anotaciones de enfermería que presentaba una ampolla importante en la pierna que se vació extrayendo 15 cc de líquido de la misma. En ese momento no consta que se avisase al médico para valorar al paciente, ni siquiera consta que un médico indicase el drenaje de la ampolla, ni consta el lugar donde se realizó el mismo. Se le dio el alta sin comprobar su estado, siendo controlado por Atención Primaria acudiendo a realizarle curas, sin percatarse en todo ese tiempo del grave empeoramiento que sufría con claros síntomas de infección. Reingresó, en fecha 15 de mayo, presentando una grave sepsis de la cual fue empeorando hasta el fallecimiento en fecha 31 de mayo de 2014″, continúa..

La sentencia, a la que ha tenido acceso Voces de Cuenca, reconoce, tal y como defendió la letrada Carmen Fernández-Bravo, que no consta el consentimiento firmado por parte del paciente. La sentencia no entra a valorar todo lo planteado por esta parte en relación al origen de la sepsis o su falta de control, reconoce el daño, patente.

El Juzgado de 1ª Instancia de Majadahonda confirma la responsabilidad de la   aseguradora del SESCAM por el daño ocasionado acordando la indemnización de 147.628 Euros así como los intereses del art. 20 de la LCS cuya liquidación asciende a 59.656 Euros.

La defensa del caso ha sido ejercida por el despacho Fernández-Bravo Abogados, especialistas en Derecho sanitario y adscrito a los Servicios Jurídicos de la Asociación ‘El Defensor del Paciente’.