El concejal de Asesoría Jurídica y Asuntos Generales, Héctor Serrano, ha pedido perdón a las manifestantes del 8 de marzo por haber autorizado la carpa informativa de Vox durante el recorrido. Ha asumido toda la responsabilidad de que se produjera «la tensión» en la zona de la Plaza de la Hispanidad, donde estaba ubicada la mesa del partido político.
La confluencia Cuenca en Marcha-Unidas por Cuenca preguntó durante el pleno ordinario al edil por qué el Ayuntamiento no suspendió o trasladó la carpa de Vox a la vista de los incidentes que podían ocurrir. Serrano de primeras contestó con unas disculpas a las participantes de la manifestación del Día de la Mujer y asumió su responsabilidad. «Empatizo con ellas y su malestar al ver en el recorrido de la manifestación por la igualdad y los derechos de la mujer una carpa de un partido cuyas medidas hacia la mujer han consistido en obligarlas a escuchar los latidos fetales o renegar la violencia machista», ha resaltado el edil.
Asegura que se trató de «un hecho aislado», y explica que la comunicación de la organización de manifestaciones y concentraciones se hace a la Subdelegación del Gobierno, que remite a Alcaldía por correo electrónico un informe con todos los datos de la misma. Serrano afirma que este documento se transmite a Policía Local para que informe al servicio de tráfico. El problema surgió, dice el concejal, en que se envió al correo electrónico de la funcionaria encargada de la tramitación del servicio de tráfico «en el lapso de tiempo que estuvo de baja hasta que en 48 horas suplió sus funciones otra funcionaria de la casa. Eso llevó a que se me pasase la firma de autorización de la carpa con el correspondido solapamiento del recorrido de la manifestación, cosa que no debería haber ocurrido».
El edil ha insistido en que fue un caso aislado que el partido Vox «ha utilizado de forma torticera para llevar a cabo una provocación con el único objetivo de victimizarse». Por ello, Héctor Serrano ha garantizado que «no volverá a ocurrir» y ha dado orden para que todas las comunicaciones que se analicen desde la Subdelegación respecto a manifestaciones y concentraciones se le remitan a él personalmente «para estar al tanto y no se vuelva a producir un hecho como este».
De hecho, durante el pleno municipal el grupo municipal Vox presentó un ruego para que el Ayuntamiento de Cuenca «ampare los derechos constitucionales que él mismo autorizó, deslegitimando la violencia política y reafirmando su apuesta por una convivencia democrática mediante una declaración pública del máximo representante de la ciudad». El concejal Héctor Serrano no aceptó el ruego y calificó de «ridícula su sobreactuación».