El encuentro internacional “La mitología nos une I” entre el alumnado del Gymnasium de Vimmerby (Suecia), el del Liceo Carlo Botta de Ivrea (Italia) y del IES Alfonso VIII de Cuenca del proyecto de intercambio escolar Erasmus+ “Unidos por la mitología” ha llegado a su fin tras seis días de intensa actividad, centrada en el desarrollo de talleres y trabajos sobre las conexiones entre la mitología romana y nórdica con objeto de descubrir el origen indoeuropeo de estas dos culturas.
Los talleres desarrollados de forma cooperativa y colaborativa han estado encaminados a que el alumnado sueco y español, de forma presencial, y el italiano, de modo virtual mejorara las competencias clave mediante su participación activa en talleres de escritura creativa, creación de mosaicos, teatro clásico, elaboración del libro viajero, XVII edición del club de lectura, prácticas en laboratorio, talleres gastronómicos, juegos, y visitas culturales gamificadas al rico patrimonio romano de nuestra provincia, que incluían el Parque Arqueológico de Segóbriga, la mina de lapis specularis de la Mora Encantada de Torrejoncillo del Rey y la villa romana de Noheda junto al Centro de Interpretación en Villar de Domingo García. Estas visitas se han implementado con una ruta por el Madrid mitológico y una visita a la colección de pintura mitológica, basada en los dioses grecorromanos y las Metamorfosis de Ovidio del Museo de El Prado.
EL objetivo del proyecto, además de europeizar la vida de los centros participantes, es llegar al conocimiento y aprendizaje, mediante el estudio de la mitología nórdica y romana, de evidencias que justifiquen el origen común indoeuropeo de sus países y de aquellos con quienes comparten tradiciones europeas, con objeto de que el alumnado tome conciencia de que la tradición y la cultura son bienes patrimoniales inmateriales identitarios que han de conservarse y cuidar. Este proceso implica que el alumnado despierte su espíritu emprendedor y creativo, su interés por el estudio de las Humanidades y Ciencias Sociales, desarrolle las soft skills (habilidades blandas), mejore la comunicación lingüística en un segundo idioma y mejore la conciencia de ciudadanía europea.
En esta ocasión, una veintena de alumnas y alumnos de Vimmerby, de entre 16 y 18 años, han sido acogidos por familias del alumnado del IES Alfonso VIII con quienes han compartido sus costumbres, hábitos, rutinas e idioma. Este intercambio no finaliza con este encuentro: en dos semanas, el alumnado del IES Alfonso VIII devolverá la visita y los alumnos del Vimmerby Gymnasium serán los anfitriones. En el próximo curso escolar el proyecto prevé un intercambio presencial también con el alumnado del Liceo Carlo Botta de Ivrea.
La coordinación Erasmus+ del IES Alfonso VIII agradece al equipo directivo y profesorado del centro su apoyo y aportaciones, así como a las familias conquenses anfitrionas. Agradece también a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha, en la persona de su delegada de Educación y Cultura en Cuenca, el apoyo a estos proyectos, al Ayuntamiento de Cuenca por abrirnos su sede, al Ayuntamiento de Torrejoncillo del Rey y de Villar de Domingo García por enseñarnos su patrimonio romano y a la Diputación Provincial de Cuenca por sus gestiones que han facilitado el acceso a lugares de interés patrimonial romano de nuestra provincial.