Fernando, toda una vida dedicada a la Diputación y la integración

Fernando Cuesta ha finalizado su etapa laboral en la Diputación de Cuenca tras 17 años siendo pionero y referente de la integración laboral en la personas con Síndrome de Down.

Fernando se despide de Martínez Chana. FOTO: Diputación de Cuenca

Fernando Cuesta, ordenanza de la Diputación de Cuenca, ha finalizado su etapa laboral en la institución después de trabajar más de 17 años en el Palacio Provincial, tras el convenio con ADOCU. Cuesta fue el primero que se incorporó a la plantilla de la
institución provincial cuando se firmó el convenio para mejorar la integración y empleabilidad de las personas con Síndrome de Down. Ha reconocido que en sus inicios «tuvo miedo» pero que con el tiempo se ha enfrentado a él y lo ha superado, además, ha destacado que se encuentra «de maravilla» porque ha conocido a mucha gente.

En esta emotiva despedida también ha querido estar presente el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro
Martínez Chana, que ha dado las gracias a Fernando Cuesta por todo el trabajo que ha realizado en los últimos 17 años como ordenanza, especialmente, por ser “un referente y haber abierto camino” en el mundo laboral a todas las personas con Síndrome
de Down. Martínez Chana ha destacado que la sociedad de hoy tiene una percepción distinta de este colectivo gracias a personas como Fernando que han demostrado que están plenamente capacitados para llevar a cabo cualquier tarea y para ser un compañero más dentro de los trabajadores provinciales.

Fernando Cuesta mantiene una conversación con Martínez Chana. FOTO: Diputación de Cuenca

No ha faltado en este acto tampoco el presidente de ADOCU, Carlos Cuesta, la monitora de la asociación y Marisa Sáez, que han hecho balance de este convenio que cumple 17 años y que ha ido evolucionando y creciendo desde sus inicios, ya que comenzaron con sólo una plaza hasta las cuatro plazas que se han firmado en esta anualidad; y que está sirviendo para que muchos chicos y chicas puedan tener una carrera profesional que les equipara con el resto de personas.

La Diputación sigue apostando por la integración laboral

El actual equipo de Gobierno, consciente de la importancia que tiene este convenio para todas las personas que padecen esta modificación genética, ha aumentado la cuantía del convenio que firma anualmente con ADOCU y en este 2021 se aumentó en un 25 por ciento hasta llegar a los 35.000 euros, subida que se ha mantenido en los presupuestos de 2022 que entrarán en vigor el próximo mes de enero.