El Plan de Transporte Público, al que ha tenido acceso Voces de Cuenca, propone un intercambiador en la calle Mariano Catalina, en la explanada situada frente a la entrada de la estación del tren convencional, donde converger diferentes modelos de transporte como son las cuatro nuevas líneas de autobús urbano que se contemplan (ver detalle más adelante), las paradas del plan Astra y las lanzaderas a la estación del AVE. Para ello, sería necesario eliminar todas las plazas de aparcamiento existentes en la actualidad.
El Ayuntamiento de Cuenca llevó a cabo en la Junta de Gobierno Local del pasado 24 de mayo la aprobación inicial del Plan de Transporte Público. De esta forma se da cumplimiento al acuerdo unánime del Pleno municipal en el que se establecía la necesidad de elaborar este documento para mejorar la movilidad en la ciudad. El propio documento establece diferentes pasos hasta su aprobación definitiva que incluyen a partir de su aprobación inicial, exposición al público en el tablón de anuncios, «talleres de participación ciudadana, identificación de nuevas paradas, modificación del contrato y aprobación definitiva, adaptación de intercambiador u otro sistema, colocación de nuevas paradas y adaptación en su caso de las existentes para finalizar con el sistema accesible de identificación».
De la mano de la empresa concesionaria, se plantea la transformación de cuatro rutas circulares que confluyen en un punto a modo de intercambiador, «con lo que se optimizaría respecto a las rutas actuales la duplicidad de pasos por zonas de la ciudad, así como reducir rutas actuales, algunas de las cuales son muy largas». Entre los objetivos planteados figura que «las rutas deben llegar a todos los puntos de la ciudad, incluyendo aquellos barrios o zonas que no tienen paso de transporte público o que en algún momento han dejado de tenerlo, siendo en estos casos concretos Cerro de la Estrella, Cañadillas y Fuente del Oro, además teniendo en mente que en breve hará aparición el nuevo hospital al que hay que dar conexión».
Asimismo, se persigue la «mejora de las frecuencias. En la actualidad, la frecuencia de las cuatro rutas existentes oscila los 30 y 35 minutos según el caso y en fines de semana esta frecuencia baja a los 60 minutos. Esta cuestión en una ciudad turística no debe darse pues la actividad sobre todo en torno al Casco Antiguo aumenta significativamente los fines de semana y los festivos y sus correspondientes vísperas».
Contrato prorrogado
El contrato actual se encuentra prorrogado desde finales del año 2022 y en fase de modificación. Según señala el propio Plan, «la prórroga de este contrato vino motivada por la adopción del convenio suscrito entre el Ayuntamiento de Cuenca y el Ministerio de Trannsportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) para la puesta en funcionamiento del Plan XCuenca en el que el Ministerio se comprometia a la financiación de las lanzaderas al AVE que conectarían el centro de la ciudad con la estación Fernando Zóbel. La formalización del citado convenio se desconocía en el momento que se podría formalizar, y al mismo tiempo coincidía con la finalización del contrato de la prestación del servicio de Transporte Público».
Plan de Transporte Urbano
LÍNEA 1: Intercambiador, Mariano Catalina, Hurtado de Mendoza, Calle Colón, Trinidad, Plaza Mayor, Castillo, Plaza Mayor, Trinidad, Calderón de la Barca, Parque de San Julián, Noheda, José Cobo, Hurtado de Mendoza, Intercambiador.
Frecuencia: 30 minutos los 365 días del año. Julio, agosto y festivos la frecuencia aumentaría hasta los 15 minutos. 33 expediciones. Longitud: 6,1 km. Primera salida desde el intercambiador a las 7:00 horas y desde el Castillo a las 7:15. Llegada del último servicio al Castillo a las 22:45 horas y al intercambiador a las 23:00.
LINEA 2: Intercambiador, Mariano Catalina, Hurtado de Mendoza, Colón, Avda. Los Alfares, Actual hospital, Avda. San Julián, Cañadillas, Fuente del Oro, Avda. San Julián, Avda. Los Alfares, Colón, San Ignacio de Loyola, República Argentina, Hurtado de Mendoza, Intercambiador.
Frecuencia: 20 minutos. En el momento de la aparición del nuevo hospital, el retorno de esta ruta cambiaría su recorrido y se adaptaría para llegar al nuevo centro hospitalario en El Terminillo. Expediciones: 49. Longitud: 9,8 km. Primera salida desde el intercambiador y desde Fuente del Oro a las 7:00. Llegada del último servicio a la Fuente el Oro y al intercambiador a las 23:00.
LINEA 3: Intercambiador, Mariano Catalina, Fermín Caballero, Hermanos Becerril, Juan Carlos I, Ronda Oeste, Cerro de la Estrella, Ronda Oeste, Reyes Católicos, Avda. Castilla-La Mancha, Hurtado de Mendoza, Intercambiador.
Frecuencia: 30 minutos. A tener en cuenta, en el momento de la aparición del nuevo hospital, que el retorno de esta ruta también cambiaría su recorrido para llegar al nuevo centro hospitalario. Expediciones: 32. Longitud: 6,6 km. Primera salida desde el intercambiador a las 7:10 horas y desde el Cerro de la Estrella a las 7:25. Llegada del último servicio al Cerro de la Estrella a las 22:55 horas y al intercambiador a las 22:40.
LINEA 4: Intercambiador, Fermín Caballero, Hermanos Becerril, Eras del tïo Cañamón, Avda. Mediterráneo, Río Gritos, Tiradores Altos, Río Gritos, Avda. Música Española, Centro Comercial El Mirador, Hermanos Becerril, Fermín Caballero, Intercambiador. Frecuencia: 18 minutos. Expediciones: 55. Longitud: 6,8 km. Primera salida desde el intercambiador y desde El Mirador a las 7:00 horas. Llegada del último servicio al Mirador y al intercambiador a las 23:12.
LANZADERAS AL AVE: Discurren desde el intercambiador, Fermín Caballero, Hermanos Becerril, Juan Carlos I, Ronda Oeste, N400 a Estación Fernando Zóbel y regreso por el mismo recorrido a la inversa hasta el intercambiador. Frecuencia 15 minutos. La primera salida está prevista desde el centro de Cuenca a las 6:15 horas y el último servicio desde la estación del AVE a las 22:45 y desde la ciudad a la estación a las 22:30. Cubrirán un trayecto de unos siete kilómetros operando el servicio con dos autobuses.